Los legisladores de Unión por la Patria (UP) cuestionaron con dureza la Ley de Leyes impulsada por Jorge Macri. “Parte de nuestra responsabilidad es cuidar que los recursos de los porteños vayan donde más se necesitan”, aseveraron.
Luego de que el jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri, presentara en la Legislatura porteña el proyecto del Presupuesto 2026, los diputados de Unión por la Patria (UP) salieron a cuestionar con suma dureza las proyecciones del ejecutivo local.
En ese sentido, la bancada conducida por Claudia Neira planteó que el texto “sigue las pautas nacionales que a esta altura ya son totalmente absurdas. Con una inflación anual estimada en 10.1% y un dólar a 1423 para diciembre de 2026”.
“Este año que termina Jorge Macri tuvo más plata que nunca. Además del presupuesto de 14.2 billones de pesos - incluyendo transferencias de 1.4 billones del Estado nacional por el conflicto de coparticipacion - usó USD 330 millones del Fondo Anticíclico”, afirmaron y precisaron que “mientras tanto subieron la tarifa del subte, el boleto de las líneas de colectivo transferidas y los alquileres. Y no tuvieron una sola política para reactivar el empleo y la actividad económica de la Ciudad”.
Sobre esa misma línea, los legisladores plantearon que “hasta ahora, todo lo que tenemos de la gestión de Macri son los mismos anuncios de obras ya previstas, como la construcción de la Línea F de subte, la ampliación de la Au Dellepiane o la cárcel de Marcos Paz, que este Gobierno ya viene postergando y sin poder concretar”.
“Los próximos días iremos compartiendo más detalles junto a las rondas con los Ministros que gracias a nuestro bloque volverán a la Legislatura. Somos una oposición responsable. Parte de esa responsabilidad es cuidar que los recursos de los porteños vayan donde más se necesitan”, sentenciaron.