El gobernador Rolando Figueroa apuesta a retener las bancas que tiene en juego en ambas Cámaras. Los dos restantes escaños corresponden a Fuerza Patria.
Neuquén es una de las provincias donde en estas elecciones del domingo se elegirían representantes nuevos para Diputados y el Senado, donde el oficialismo provincial, a cargo de Rolando Figueroa, intentará retener los escaños que tiene en juego en ambas cámaras del Congreso de la Nación.
La contienda electoral será bastante reñida entre nueve listas que se disputarán los tres escaños en juego de Diputados y 3 de la Cámara alta. El pronóstico es de alta polarización entre el Frente La Neuquinidad del gobernador Figueroa y La Libertad Avanza. En tanto, el peronismo buscará perder lo menos posible en unos comicios donde arriesgará más que ninguna fuerza en un escenario atomizado.
Por el lado de la Cámara de Diputados dejarán sus cargos Tanya Bertoldi (UP), Osvaldo Llancafilo (Movimiento Popular Neuquino) y Pablo Cervi (La Liga del Interior aliado al Gobierno nacional).
De esta manera, el gobierno provincial eligió para encabezar su nómina a Karina Maureira, secundada por Joaquín Perrén y María José Rodríguez. En tanto, La Libertad Avanza eligió a Gastón Riesco para que encabece la nómina, seguido de Soledad Mondaca y Joaquín Figueroa.
Por su parte, Fuerza Patria hizo una alianza compuesta por el Partido Justicialista, el Frente y la Participación Neuquina (FyPN), el Partido Solidario y Libres del Sur. Así, postuló como candidata principal a Beatriz Gentile que es rectora de la Universidad Nacional del Comahue. El segundo puesto es para Fernando Pieroni y en tercer lugar irá Mercedes Lamarca.
La lista de Fuerza Libertaria es encabezada por Joaquín Eguía, secundado por Victoria Grandi y Mariano Rolla. Mientras que el Frente de Izquierda postuló a Julieta Ocampo, César Parra y Florencia Beltrán.
Además, la lista de Más Por Neuquén eligió a Amancay Audicio, Ramón Fabián Palavecino y Malena Julieta Ortiz. Por Desarrollo Ciudadano irán Gloria Ruiz, Carlos Roberto Cides y Laura Rosana Nievas. Por último, la lista de Unidad Popular solo presentó candidatos a Diputados, Claudio Vázquez y Anahí Ruarte.
En cuanto al Senado, se ponen en juego tres bancas correspondientes a Silvia Sapag y Oscar Parrilli, (ambos de UP) y Lucila Crexell que responde al gobierno provincial. Estos dos últimos no renovarán su lugar y dejarán el Congreso el 10 de diciembre de 2025.
De esta manera, la lista del Frente La Neuquinidad postula como candidatos principales a Julieta Corroza y a Juan Luis Ousset. Mientras que La Libertad Avanza eligió a la actual diputada nacional Nadia Márquez y al “radical peluca” Pablo Cervi como principales candidatos para el Senado.
Por Fuerza Patria la actual senadora Silvia Sapag busca la reelección, secundada por Sebastián Villegas que buscará retener el lugar de Parrilli. En tanto, la lista de Fuerza Libertaria, que busca captar el voto por fuera de LLA, irá con Carlos Eguía y Cintia Meriño.
También presentó candidatos el Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad (FIT-U) con Andrés Blanco y Priscila Otton Araneda. En cuanto al frente Más Por Neuquén la boleta es encabezada por Carlos Quintriqueo y Ana Sandoval. Por último, la lista de Desarrollo Ciudadano eligió a Luis Alberto Vázquez y Mireya del Carmen Barros.