El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires informó que en octubre se registraron 7018 escrituras, con un aumento interanual del 17,2% y un fuerte crecimiento en el crédito hipotecario.
La actividad inmobiliaria en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires mostró un desempeño destacado durante octubre de 2025. Según el informe del Colegio de Escribanos porteño, se concretaron 7018 escrituras de compraventa, lo que representa un incremento del 17,2% respecto del mismo mes del año pasado.
El monto total involucrado en las operaciones ascendió a $1.175.883 millones, cifra que implica un crecimiento del 85,1% en comparación con octubre de 2024. El promedio por escritura fue de $167.552.533, equivalente a 114.067 dólares al tipo de cambio oficial, con una suba de 57,9% en pesos y de 8,9% en moneda estadounidense.
En la comparación mensual, el número de escrituras también mostró una leve mejora: frente a las 6998 operaciones registradas en septiembre, octubre presentó un aumento del 0,3%. Este comportamiento confirma la tendencia positiva que se viene observando en el mercado durante 2025.
Un dato relevante del informe es el fuerte repunte de las escrituras con hipoteca. En octubre se oficializaron 1501 operaciones de este tipo, lo que representa un incremento del 59% respecto al mismo mes del año anterior. En el acumulado de los primeros diez meses del año, ya se contabilizan 12.328 escrituras con hipoteca, un salto del 323%.
La presidenta del Colegio de Escribanos, Magdalena Tato, destacó que superar las 7000 operaciones en un mes es un hecho excepcional. “Solo ocurrió dos veces desde que tenemos la medición que comenzó en 1998. Fue superado por el octubre de 2006, pero marca el gran año que estamos teniendo”, señaló.
De cara al cierre del año, la dirigente proyectó que podría alcanzarse la cifra de más de 70 mil escrituras de compraventa en 2025, un nivel que no se logra desde 2007. “Para ello tenemos que continuar con simultaneidad y ritmo y trabajar para que el crédito hipotecario no decaiga y genere un círculo virtuoso”, concluyó.
El informe confirma que el mercado inmobiliario porteño atraviesa un momento de dinamismo, con indicadores que reflejan tanto la recuperación de la compraventa como el regreso del financiamiento hipotecario, factores clave para sostener la actividad en los próximos meses.