En una jugada clave para el Congreso que viene, gobernadores del peronismo y fuerzas provinciales se unen con ex-libertarios y buscan convertirse en una tercera fuerza. Su estrategia podría alterar el equilibrio de poder y busca darles mayor incidencia en la agenda legislativa nacional.
A medida que se acerca el recambio legislativo de diciembre, un grupo de gobernadores del peronismo y fuerzas provincialistas está dando forma a un nuevo interbloque en la Cámara de Diputados, que busca irrumpir en la polarización entre el Unión por la Patria (Fuerza Patria seguramente en breve) y La Libertad Avanza (LLA). Encabezados por el gobernador salteño Gustavo Sáenz, quienes se agrupan bajo el proyecto del “País Federal” buscan posicionarse como una tercera fuerza en el Congreso, con el objetivo de influir en las decisiones clave y asegurar una mayor autonomía para sus provincias.
El interbloque está tomando forma con la participación activa de gobernadores como el tucumano Osvaldo Jaldo, el catamarqueño Raúl Jalil, el misionero Hugo Passalacqua y el neuquino Rolando Figueroa, quien hasta el momento no contaba con representación formal propia en Diputados. En paralelo, diputados de fuerzas como Coherencia, el MID (Movimiento de Integración y Desarrollo), y otros sectores del peronismo disidente se sumarían al proyecto, aumentando su número a una veintena de legisladores.
El interbloque no solo representa un desafío para los dos grandes polos del Congreso, sino que también podría alterar el mapa de poder en la Cámara baja, con la posibilidad de que La Libertad Avanza (LLA) se convierta en la primera minoría.
La estrategia de los gobernadores apunta a consolidar una fuerza que logre un mayor control sobre las comisiones y pueda llevar adelante una agenda provincialista, con un fuerte foco en obras públicas y en el desarrollo económico de las regiones fuera del centro del poder. El bloque se define como un espacio de “diálogo” y no como una oposición cerrada al Gobierno, a pesar de las diferencias internas en cuanto a la estrategia de negociación.
“Este es un bloque de gobernadores que quieren acompañar, pero también que sus provincias crezcan de manera autónoma”, explicó Sáenz, al tiempo que su par tucumano, Osvaldo Jaldo, insistió en que este bloque busca un equilibrio: “Queremos que al Gobierno nacional le vaya bien, pero también que la Argentina no se olvide de las provincias”.