Las escrituras de inmuebles aumentaron un 27,3% en febrero con respecto al mismo mes del año pasado. Es la mejor performance de los últimos seis años.
Por segundo mes consecutivo la compraventa de inmuebles en la Capital Federal tuvo una importante suba. En febrero último registró de 27,3% de escrituración respecto del nivel de 2023, de acuerdo con el relevamiento mensual del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires.
El informe revela que se registraron 2.213 escrituras, mientras que el monto total de las transacciones realizadas subió un 447,5%, con $169.632 millones de pesos.
Según el trabajo de los escribanos capitalinos, en comparación con enero de este año, los actos de escritura ascendieron un 17,6% (enero 1882 escrituras). El monto medio de los actos fue de $76.652.849 (87.065 dólares de acuerdo al tipo de cambio oficial promedio): creció 330% en un año en pesos, y en moneda estadounidense bajó 2,9%. En febrero, hubo 79 escrituras formalizadas con hipoteca. Por lo que la suba en ese sentido es del 11,3% respecto al mismo mes del año pasado.
Sobre el tema el presidente de la entidad, Jorge De Bartolo dijo que “es el mejor febrero de los últimos 6 años, incluso de prepandemia 2019. Es una leve curva en ascenso, una suerte de escalón por escalón que marca claramente que el ahorro de familias que van por lo más importante, el techo. Estacionalmente, los primeros dos meses del año son los de menor actividad; pero este febrero tuvo una actividad importante. Igualmente, estamos atentos a los factores macroeconómicos, que serían un incentivo muy necesario para al sector: cuando hubo crédito, teníamos el doble de operaciones”.