Así opinó el diputado Eduardo Valdés respecto del proyecto de Bases que se tratará en el Senado y dijo tener "esperanzas de que esta ley tan dañina sea rechazada".
El diputado nacional Eduardo Valdés (UP) opinó sobre el tratamiento de la ley de Bases, que se llevará a cabo este miércoles en el recinto del Senado, y expresó: "Tengo esperanzas que esta ley tan dañina sea rechazada en el Senado. No le encontré un solo beneficio. Si (Javier) Milei es un 'topo' que viene a destruir el Estado desde adentro, no se le pueden dar facultades". Así lo consideró en referencia a los dichos del presidente durante una entrevista en Estados Unidos a Free Press y las facultades delegadas que prevé el proyecto.
En declaraciones a AM530, el legislador dijo que espera "una reacción de los senadores radicales, como en Diputados, donde votamos en conjunto la semana pasada", en alusión a la unidad de la oposición en la votación del proyecto de una nueva fórmula de movilidad jubilatoria. "Nos faltan cuatro votos en el Senado (para rechazar la ley Bases). Nadie puede hacerse el distraído respecto de hacia dónde quiere ir el Gobierno", resaltó.
Sobre los seis meses de gestión de La Libertad Avanza, el opositor observó que "en las variables de la economía, que es el tema que más dominan, se fueron al diablo. (Luis) Caputo nunca estuvo a la altura de las circunstancias, no genera confianza. En política exterior no saben qué hacer. En política interna, vemos un desprecio total hacia las distintas realidades del país. Milei no viaja a las provincias, es como si no existieran para él". "No entiendo como los senadores de esas provincias pueden pensar en votar la ley de Bases", reclamó.
"Todo es a costa del dolor del pueblo y es muy triste", manifestó el porteño, quien señaló que "gobernar es que la gente pueda vivir mejor, pero Milei, de gobernar, nada". "Ahora incluso se la agarraron con las personas con discapacidad, dicen que las pensiones son truchas. No se me ocurre nada más bajo que atacar a ese sector", agregó.
En ese contexto, y tras la última sesión en la Cámara baja, el diputado se mostró optimista sobre futuros acuerdos opositores. "Tenemos que continuar el diálogo que ya se venía gestando y se vio plasmado en la votación en Diputados por la fórmula previsional. Con el radicalismo de Facundo Manes, con Hacemos Coalición Federal. Ese es el camino, construir con otros que no somos nosotros. Tengo orgullo de mi bloque de Unión por la Patria. Si el presidente estigmatiza a Máximo Kirchner somos los 99 que lo defendemos, y si lo hacen con Victoria Tolosa Paz hacemos lo mismo. Y si atacan a (Miguel) Pichetto también tenemos que salir", sostuvo.
Por otra parte, consultado sobre las elecciones europeas, Valdés analizó: "No la veo a (Marine) Le Pen en otro lugar que no sea defendiendo al Estado. Quizás Vox sea lo más parecido a Milei, pero veo que lo que más creció fue la centroderecha más que la ultraderecha. Me gustó la elección del PSOE en España. Pensaba el PP que lo iba a aplastar, y fue un empate. La derecha francesa es pro Putin, van a tener un escenario plural respecto de Ucrania-Rusia. Creo que va a ganar Europa, las derechas que se han fortalecido son pro Europa, y quieren Estado, no todas las derechas son anarcocapitalistas".