Legisladores de las diferentes bancadas pidieron a la Casa manifestar su pesar por lo ocurrido y reconocer la trayectoria profesional del periodista.
A días del fallecimiento de Jorge Lanata, los diputados de Confianza Pública (CP), Partido Socialista (PS), Vamos por Más (VxM) y Unión Cívica Radical – Evolución (UCR-Ev) presentaron en la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires un proyecto de declaración a través del cuál buscarán expresar su profundo pesar por el fallecimiento del periodista Jorge Lanata.
Además, prevén reconocer su “extensa trayectoria en los medios de comunicación, por su voz crítica y por su valentía”.
En los fundamentos de la iniciativa, los legisladores recordaron que “Jorge Ernesto Lanata fue un periodista y escritor argentino. Ha incursionado en diversos géneros como el periodismo de investigación, la literatura, el documental, la televisión, el cine y el teatro de revista, nacido el 12 de septiembre de 1960 en Mar del Plata. Será recordado por su estilo crítico y controversial”.
“Comenzó su carrera periodística en 1974 a los 14 años, escribiendo para el periódico ‘La Opinión’. A los 17 años ya era redactor de la revista Siete Días y trabajaba en el informativo de Radio Belgrano y con Eduardo Aliverti en Sin Anestesia. En grafica fundó y dirigió los diarios ‘Página 12’, ‘Críticos de la Argentina’ y las revistas ‘Veintitrés’, ‘Página 30’ y ‘Ego’. Formo parte de la fundación de la Cooperativa de Periodistas independiente, editor de la revista “El Porteño”, fundado y creado por Gabriel Levinas y Miguel Briante, en la que se desempeñó como jefe de redacción. Rápidamente se convirtió en uno de los periodistas más influyentes de Argentina, conocido por su enfoque progresista y sus investigaciones periodísticas”, precisaron.
Además, explicaron que “a lo largo de su carrera, ha trabajado en varios programas de televisión y radio, destacándose por su estilo incisivo y su habilidad para abordar temas sensibles y controversiales. En televisión ha marcado un antes y un después con su programa ‘Periodismo para Todos’, que se emitió por primera vez en el año 2012, y que se ha destacado por llevar a cabo investigaciones sobre la corrupción en nuestro país”,
A su vez señalaron que “Lanata ha publicado varios libros, entre los que se incluyen ‘Argentinos’, ‘Muertos de Amor’, ‘10 k’ y su última obra ‘Oxido: historia de corrupción en la Argentina 1580-2023’. Ha recibido múltiples premios y reconocimientos a lo largo de su carrera. Su influencia en el periodismo argentino ha sido indiscutible, va a ser recordador como una figura relevante para el país”.
“Es preciso acompañar este duelo, ya que hoy nos ha dejado quien fue un maestro del periodismo, por su larga trayectoria. Su desempeño profesional en los medios de comunicación, han hecho de él un hombre que se hizo parte de todos los hogares argentinos”, completó.
La iniciativa lleva la firma de Graciela Ocaña, María Sol Méndez, Sebastián Nagata (CP), Jessica Barreto (PS), Aldana Crucitta, Lucío Lapeña, Francisco Loupías, María Fernanda Mollard, María Inés Parry, Manuela Thourte (UCR-EV), Silvia Imas y Darío Nieto (VxM).