Tras cumplir 75 años, Mirta Delia Tyden se presentó en audiencia pública este jueves, en el marco de una reunión de la Comisión de Acuerdos.
Foto: Comunicación Senado
La Comisión de Acuerdos del Senado recibió este jueves en audiencia pública a Mirta Delia Tyden, vocal de la Cámara Federal de Apelaciones de Posadas, Misiones, quien tras cumplir los 75 años solicitó la prórroga en el cargo.
La comisión tuvo quórum gracias al reemplazo de varios de sus integrantes. En tanto, los miembros de Unión por la Patria no estuvieron presentes. Tras el encuentro se pasó a la firma el pliego de la jueza.
"Estoy plenamente física y mentalmente apta para seguir cumpliendo las funciones", afirmó Tyden, al tiempo que se propuso "poder brindar la capacitación que tengo de todos estos años de trabajo en la justicia federal".
También reveló: "Cuando me enteré que el próximo 18 de marzo se aplicará el nuevo Código Procesal Penal (en la provincia), que cambia completamente los parámetros que se aplican actualmente, creí una oportunidad para seguir aprendiendo".
Sobre Misiones, la camarista apuntó que "es una provincia eminentemente fronteriza y el delito estrella, desgraciadamente, es el contrabando y transporte de estupefacientes, y también la trata de personas".
Al resaltar los cargos que se encuentran vacantes, mencionó las dificultades en el trabajo de la justicia, como por ejemplo que "un juez de primera instancia más o menos maneja de 15 a 18 mil causas".
Mirta Delia Tyden detalló cuáles son los delitos predominantes en Misiones. (Foto: Comunicación Senado)
También comentó: "Cuando recorremos las cárceles vemos que se encuentran allí detenidas personas vulnerables, el último eslabón de la cadena delictiva. Algo pasa en la justicia que no podemos llegar al meollo de la cuestión, a las verdaderas organizaciones". Y abogó que esto cambie con la implementación del nuevo Código Procesal Penal Federal.
En su intervención, el senador radical Martín Lousteau observó con preocupación que "el Gobierno no está cubriendo vacantes" y habló de "la necesidad imperiosa de cubrir vacantes y dotar de recursos para que se pueda trabajar". Además, pidió que se avance con el pedido por parte del Senado al Ministerio de Justicia para que se envíen los pliegos.
A continuación, el senador de la UCR Maximiliano Abad coincidió y detalló que "hoy existen 337 vacantes". "Como bien lo describió la doctora, la consecuencia de eso es muy negativa para el servicio de justicia. Por lo tanto hay que regularizar esta situación". Y reclamó al Poder Ejecutivo que "destine los fondos para que el Código Procesal Penal se pueda implementar".
Por el Frente Renovador de la Concordia Misionero, el senador Carlos Arce destacó que Tyden "es una jueza con 48 años en la justicia federal, con 33 años en el cargo" y, por ello, "puede capacitar a la justicia de mi provincia, capacitar a su equipo, a fiscales". "Es una persona muy conocida socialmente y es muy respetada profesionalmente", agregó.
El legislador expresó luego que Misiones "es una provincia geográficamente muy vulnerable a los delitos federales" ya que es la única provincia que tiene frontera con dos países. Precisó que en el primer semestre se sucedieron más de mil delitos federales y, por eso, urge "tener jueces probos y juzgados que resuelvan".
En el cierre, la presidenta de la comisión, Guadalupe Tagliaferri, aseguró: "Estamos a entera disposición del Ejecutivo en algo que es central. La ausencia de magistrados, fiscales y defensores a lo largo y ancho del país lo que hace es justicia que no llega para la gente. No es una cuestión de política. Entre todos tenemos que construir que la justicia sea robusta, sólida y dé respuestas a los argentinos".