El diputado de UP denunció ante el pleno de la Cámara baja el accionar del Tribunal Superior en el caso del empresario Fred Machado, acusado de narcotráfico y lavado de dinero. “La Justicia no puede ser como la serpiente que sólo ataca a quienes tienen los pies descalzos”, advirtió.
El diputado nacional de Unión por la Patria Eduardo Valdés presentó este miércoles una cuestión de privilegio contra la Corte Suprema de Justicia de la Nación, a la que acusó de haber mantenido paralizado durante más de tres años el expediente de extradición del empresario Federico “Fred” Machado, requerido por la justicia de Estados Unidos por narcotráfico y lavado de activos.
“La dirigencia política tuvo los recaudos para que el narco no entre en esta casa. Tenemos que trabajar para que tampoco entre en el poder judicial argentino”, expresó Valdés ante el pleno del cuerpo. Y agregó: “Queremos saber cuántos expedientes de Fred Machado tiene cajoneada la Corte, para que la Justicia no sea como la serpiente que sólo ataca a quienes tienen los pies descalzos”.
El legislador detalló que el expediente ingresó al máximo tribunal en junio de 2022, que el procurador Eduardo Casal dictaminó en abril de 2023, pero que la Corte recién falló en octubre de 2025. “Es mal desempeño en el cumplimiento de las funciones de la Corte Suprema y afectación de las obligaciones internacionales”, denunció.
Valdés sostuvo que el accionar del tribunal “incumplió la Convención de la ONU contra el tráfico de drogas, así como la Convención de la ONU contra la delincuencia organizada transnacional”. Y concluyó: “También planteo esta cuestión por la posible comisión de delitos en el ejercicio de sus funciones. La Corte actuó solamente ante la exposición pública del caso. Comprometió la independencia judicial, puso en riesgo”.