El jefe del bloque Coherencia confesó estar "desilusionado" con el espacio de La Libertad Avanza por "haber perdido el objetivo del cambio".
El jefe del bloque Coherencia, el diputado Carlos D'Alessandro, confesó sentirse "desilusionado" con La Libertad Avanza por "haber perdido el objetivo del cambio", al tiempo que cuestionó que muchos integrantes del Gobierno ya estuvieron en otras gestiones y, en ese sentido, dijo: "Yo veo un tercer gobierno de la Alianza".
"Estoy desilusionado del espacio. A mí (Javier) Milei no me desilusiona, sí me desilusiona el Gobierno, porque yo veo un tercer gobierno de la Alianza, porque integrantes del gobierno de (Fernando) De la Rúa y de (Mauricio) Macri ahora están como integrantes del gobierno de Milei. Eso me desilusiona, haber perdido el objetivo del cambio y haber puesto gente nueva que busque lo nuevo para Argentina; los que estuvieron buscan exactamente lo mismo", expresó.
En cuanto a la posición del bloque que preside, conformado por cuatro exlibertarios, el puntano señaló que se paran contrarios al oficialismo "cuando sentimos que la relación sociedad-Gobierno se desvía y cuando vemos que lo que prometimos en 2023 no está dentro del encuadramiento que el Gobierno está buscando".
"El Gobierno tuvo un apoyo grande en las elecciones, pero perdió un montón de votos en el camino también", apuntó y observó que hoy día "no hay quien canalice la esperanza del pueblo argentino detrás de sus espaldas", por eso el triunfo del espacio liderado por el presidente. Además, cuestionó que "trazaron una estrategia del miedo, respaldada incluso por el presidente de Estados Unidos".
Por otra parte, en declaraciones radiales, D'Alessandro consideró que "tiene que haber una reforma laboral, pero los argentinos no pueden perder derechos". Recordó que "la Ley de Contrato de Trabajo tiene 50 años" y "el mundo y la empleabilidad ha cambiado". "Sí lo que necesitamos es una reforma sindical", agregó.
En cuanto al presupuesto, el legislador aseguró que debe aprobarse este año y expresó su adhesión al dictamen de Encuentro Federal, Democracia para Siempre y el MID -bloque con el que comparten interbloque-.
"No hicimos un presupuesto con desviación fiscal o como degenerados fiscales", sostuvo y, sobre la inclusión en ese despacho de las tres leyes vetadas e insistidas (discapacidad, Garrahan y universidades), el diputado explicó que se trata de que "el Ejecutivo cumpla con lo que el Poder Legislativo le envió".