El senador de UP se refirió al inicio del juicio que tiene a la expresidenta como principal acusada de una presunta asociación ilícita y coincidió con su líder: "Es otro show mediático más".
El senador nacional Eduardo "Wado" de Pedro (UP) opinó este jueves sobre el inicio del juicio por la causa de los cuadernos de las coimas y aseguró: "Para nosotros Cristina (Kirchner) es inocente". "Los supuestos arrepentidos fueron extorsionados", agregó en rechazo al caso que tiene a la expresidenta -actualmente en prisión domiciliaria- acusada como jefa de una presunta asociación ilícita durante los gobiernos kirchneristas.
En palabras de su líder, publicadas a través de sus redes sociales, el camporista definió que este juicio es "otro show mediático más". "En off decían los empresarios que el fiscal (Carlos) Stornelli los extorsionó para declarar que Cristina les había pedido algo", recordó y señaló que la causa se sorteó por "forum shopping".
"Le asignaron al fiscal Stornelli y al juez (Claudio) Bonadio esta causa que empezó con unas fotocopias de unos cuadernos que supuestamente estaban prendidos fuego, y a los dos años aparecieron los cuadernos con la letra de cuatro personas", resaltó.
En diálogo con radio Splendid, el senador acusó: "(Mauricio) Macri pensaba que era imposible mejorar las condiciones de los gobiernos de Néstor y Cristina, por lo cual para poder reelegir necesitaba encarcelarla".
En cuanto a la situación judicial de CFK, el legislador rechazó los cargos en su contra y argumentó que "buscan sacarla de la cancha" porque "el recuerdo de la gente de un gobierno como el de ella es bueno".
Respecto de la situación del peronismo, "Wado" admitió que "hay miles y miles de militantes peronistas que sabemos que estamos pasando una situación compleja", en la que además hay "un cuadro, una dirigente y una estadista como Cristina que está presa, como pasaba con (Juan Domingo) Perón".
En esa línea, asoció que "los mejores ministros de los gobiernos de Perón también fueron encarcelados". Y lanzó que hay "un poder real, el poder económico, detrás de la persecución".
Por otro lado, el opositor se refirió a los acuerdos del Gobierno nacional con el FMI y el gobierno de Estados Unidos. "Hay una preocupación generalizada sobre cómo va a quedar la Argentina después de esto. Todos sabemos que con el FMI si no te plantás y defendés mejores condiciones, lo que ocurre es que terminan embargando el futuro de la Argentina”, alertó.
Y añadió que "esto que está negociando el presidente (Javier) Milei, que es bastante excepcional, como es el swap con Estados Unidos, por lo que dicen funcionarios del gobierno americano tiene condiciones que son muy nocivas para la Argentina. La Argentina se comprometió a proveer uranio a Estados Unidos, cuando la realidad es que somos un país que tiene uranio, pero que no en cantidades como para exportar".