El senador Ezequiel Atauche seguirá al mando de la Comisión de Presupuesto y Hacienda. Patricia Bullrich tendrá a cargo una bancada con 20 integrantes. La carta del jujeño y el mensaje para la oposición.
Luego de haber sido el presidente del bloque oficialista en la Cámara alta por dos períodos legislativos, el senador jujeño Ezequiel Atauche le cederá el lugar a Patricia Bullrich, pero seguirá, en principio, al frente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda. A través de un posteo en X, le agradeció al presidente Javier Milei y a la secretaria general de Presidencia de la Nación, Karina Milei.
“En este tiempo, gracias al trabajo en equipo y a los acuerdos políticos alcanzados, pudimos avanzar en la aprobación de leyes que marcan el rumbo de transformación que propuso el presidente Javier Milei”, destacó en la publicación el senador jujeño con mandato hasta el 2029 en el Senado de la Nación. Luego, agregó que “acompañamos un proceso histórico de reformas estructurales que devolvió al país el equilibrio fiscal y sentó las bases de un Estado más eficiente, transparente y moderno”.
Ha sido un honor haber sido elegido por el Presidente @JMilei para presidir el bloque de @LLibertadAvanza en el Senado de la Nación durante estos dos años. En este tiempo, gracias al trabajo en equipo y a los acuerdos políticos alcanzados, pudimos avanzar en la aprobación de… pic.twitter.com/63MG9YX7rg
— Ezequiel Atauche (@ezeatauche) November 6, 2025
Atauche fue jefe de un bloque oficialista que contó con siete integrantes -luego fueron seis-, pero que con la colaboración de la oposición dialoguista logró la sanción de la Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, la Ley de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), la Boleta Única de Papel y la suspensión de las elecciones PASO, entre otros proyectos penales que avanzaron en el Congreso de la Nación.
En el final de la carta publicada en su perfil de X, el legislador libertario hizo referencias a sus pares opositores: “Más allá de las diferencias, logramos sostener un diálogo maduro y responsable, que permitió arribar a consensos en temas trascendentales para el país. Estos dos años fueron de construcción y aprendizaje”.
Con la llegada de Patricia Bullrich y el resto de los senadores electos, La Libertad Avanza pasará de 6 miembros a tener 20 con la posibilidad latente de sumar adhesiones. Una de las premisas del oficialismo en la nueva composición de la Cámara alta es la de lograr el tercio propio que, con los aliados que integran el Pro y algunos radicales, estará garantizado.