La saliente ministra de Seguridad y futura jefa del bloque oficialista en el Senado se refirió a la situación de la rionegrina, quien fue objetada por la oposición y su destino se definirá en la jura de este viernes.
La saliente ministra de Seguridad y futura jefa del bloque oficialista en el Senado, Patricia Bullrich, defendió este martes a Lorena Villaverde, senadora electa por La Libertad Avanza, cuyo pliego la oposición objetó la semana pasada en la Comisión de Asuntos Constitucionales.
"Nosotros partimos de una premisa que es la que siempre ha llevado adelante el Senado y en todos los casos, de que las personas, para poder ser expulsadas de un cuerpo, o para no entrar, tienen que tener una condena, y no es el caso de Villaverde. Hay mucho ruido y pocas nueces", expresó en relación a la rionegrina, criticada por supuestos vínculos con el empresario Federico "Fred" Machado, extraditado a Estados Unidos por estar acusado por narcotráfico y lavado.
Durante una conferencia de prensa que brindó tras la presentación de la Agencia Nacional de Migraciones, acompañada por su sucesora Alejandra Monteoliva, Bullrich resaltó que Villaverde "ha sido elegida por el pueblo de Río Negro, y ratificada por la Legislatura provincial, no tiene ninguna causa y su certificado de antecedentes la pone en el lugar de inocentes".
"No tiene ni siquiera ninguna causa vigente", insistió sobre la hoy diputada nacional, que hace 23 años atrás fue detenida en Estados Unidos por haber querido ingresar con 400 gramos de cocaína.
Para la funcionaria, en Argentina "muchas veces se ha querido juzgar a alguien inocente porque es de un partido político distinto". "Es una impugnación política, está bien, la hacen, pero no tienen mucho sentido", consideró y confesó desconocer cómo resultará la votación para la aprobación o no de la incorporación de la rionegrina al cuerpo. "Los números los veremos el viernes", dijo respecto al día que está prevista la jura.
La futura presidenta de LLA en el Senado afirmó que "la Constitución es muy clara: las únicas razones para impugnar a una persona tienen que hacerse antes de su designación y de su votación".
Luego, lanzó: "En la misma situación que Villaverde están (Jorge) Capitanich y (Martín) Soria", senadores electos por el peronismo. Sobre el exgobernador chaqueño le atribuyó “la participación no directa, pero sí en el montaje de todo lo que fue la estructura del clan Sena, que terminó en el brutal femicidio de Cecilia Strzyzowski".
En tanto, sobre el exministro de Justicia y actual diputado, quien le ganó por poco más de 2.000 votos a Villaverde, Bullrich señaló que "tiene una causa bastante brava que fue la falsificación de la firma de su padre, luego de que este fuera asesinado por su madre, en un caso delicado”, en referencia a Carlos Soria.
No obstante, la senadora electa finalizó: "Espero que todos los que han sido electos por el pueblo puedan asumir sus funciones".