La senadora nacional Cristina Fernández de Kirchner fustigó a medios que, durante los años de la represión ilegal desatada entre 1976 y 1983 por la última dictadura militar, "nada decían de lo que en esos momentos pasaba en el país".
"En esos momentos que Rodolfo Walsh sólo necesitaba una máquina y un pedazo de papel para denunciar lo que pasaba en la Argentina. Otros que tenían mucho papel y muchas máquinas e inmensas y poderosas rotativas, nada decían de lo que pasaba en el país", sentenció Fernández de Kirchner.
La legisladora hizo esas declaraciones durante su discurso en la presentación del sello postal del Correo Argentino que lleva la imagen del desaparecido escritor Rodolfo Walsh.
El investigador y escritor de la novela "Operación Masacre", en la que desenmascaró los fusilamientos de militantes peronistas en 1956, fue acribillado y desaparecido el 25 de marzo de 1977.
Fernández de Kirchner puntualizó además que "uno puede defender las cosas más horribles, pero tiene que tener la honestidad moral e intelectual de hacerse cargo de los intereses que representan y defienden".
"Este es un homenaje a la memoria de Rodolfo Walsh y a los periodistas argentinos que honestamente piensan y sienten lo que representan", sostuvo Fernández de Kirchner.
"Unos debemos defender y representar los intereses de las grandes mayorías nacionales, y a los que creen que deben defender otros intereses lo único que pedimos es que tengan honestidad intelectual que no disfracen y confundan", dijo la primera dama.
Además, la legisladora dijo que no solía "ver en el ejercicio del periodismo un ejercicio crítico", y que "es importante el rol que el periodismo cumple en la democracia como formador de la opinión pública, donde los distintos actores sociales y políticos expresamos intereses".
En la presentación del sello postal, además, del titular del Correo Central, Eduardo Di Cola, y del vicepresidente Daniel Scioli, estuvieron el presidente de la Cámara de Diputados, Alberto Balestrini, y representantes de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo.