La legisladora macrista Silvia Majdalani se mostró partidaria de que el PRO llegue a un acuerdo electoral con el ex ministro de Economía Roberto Lavagna para que éste sea candidato presidencial y Mauricio Macri se postule para la Jefatura de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires.
“Creo que Mauricio debe jugar en la ciudad de Buenos Aires, me parece que es un excelente candidato para la ciudad”, sostuvo, recordando que “en las elecciones pasadas ganamos todas las circunscripciones”. La diputada de Juntos por Buenos Aires estimó que Macri “va a gerenciar muy bien, que va a gestionar muy bien. Yo no comparto que Mauricio se presente a la Nación; en el caso en que él decida eso, dialogaremos y veremos qué hacemos”.
“Me parecería muy correcto que Lavagna vaya a la Nación y que Macri vaya a la Ciudad; me parecería una oposición seria, firme, armada, me parece que hay que sumar para construir una oposición respetable”, adelantó la legisladora a Parlamentario TV.
La legisladora porteña es también titular de la Comisión de Defensa y Consumidores y Usuarios, y desde ese rol advirtió que “no es cierto que no hay inflación, no es cierto que los precios están iguales, eso es todo mentira. Lo único que está haciendo el Gobierno es seguir formando una capa que en algún momento va a explotar y no se donde va a terminar”.
Respecto a las tarifas de los servicios públicos, señaló que “los aumentos en la gran mayoría están otorgados, casi todos tienen el 15 por ciento, lo que pasa es que falta que los aprueben, pero los aumentos ya están hablados, están pactados, los están frenando no se hasta cuando. Tampoco es lógico que las empresas esperen y sigan perdiendo plata”.
“En la Argentina los servicios han cambiado enormemente, cada vez están peor -agregó-. Nosotros en un momento tuvimos servicios realmente del Primer Mundo, hoy volvemos a tener problemas, todo hoy está de nuevo retrocediendo y cada vez tenemos un peor servicio. Seguir comprimiendo, esperando, me parece que no conduce a nada”.
Si bien se creó una línea gratuita para que el consumidor denuncie las anomalías en los precios, calidad y cantidad en los productos, reconoció que el sistema no funciona correctamente, pero manifestó que “hay muchas personas que son denunciadoras profesionales, y si hacés al sistema demasiado flexible, no hay manera de soportar porque hay un montón de gente que se queja por quejarse; ahora, el que se queja de verdad porque le pasó algo, tampoco tiene respuesta. Por eso considero que hay mucho que trabajar en el tema”.
“Lo más importante es que el consumidor sepa que tiene un montón de derechos, que no solamente tiene deberes. Creo que en la Argentina, el consumidor no está concientizado de que tiene un montón de recursos para reclamar, para exigir, para que se cumplan normas, leyes; el consumidor en Buenos Aires no lo sabe , creo que eso es lo primero que yo debería tratar de hacer, y después hay un montón de cosas para normar, para reglamentar”, enfatizó.
“Nosotros tampoco estamos educados para hacer un boicot a los productos que no nos respetan. La mujer argentina, el ama de casa, vemos que suben los precios que no respetan la calidad no lo dejamos de comprar. Por eso creo que el usuario debemos educarnos”, concluyó Majdalani.