El proyecto para flexibilizar el otorgamiento de créditos hipotecarios con el fin de que más gente pueda acceder a un vivienda propia ingresó al Congreso, pero desde las entidades aclararon que las líneas no estarán vigentes desde este viernes porque se necesita un tiempo de implementación de los productos y aún hay cuestiones técnicas por resolver.
La iniciativa comenzará a ser discutida la próxima semana en la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
El proyecto también fue girado a las comisiones de Economía Nacional y de Infraestructura que presiden los oficialistas Rubén Marín y Celso Jaque, respectivamente. La medida se inscribe en el plan impulsado para facilitar el acceso al crédito hipotecario a los inquilinos, que entrará en vigencia el próximo viernes y al que ya adhirieron trece bancos.
El proyecto permite acceder al financiamiento del cien por ciento de la compra de viviendas por valores de hasta 200 mil pesos, y el 90 por ciento en cifras hasta 300 mil.
La norma flexibiliza los requisitos para el acceso a los créditos. Los interesados deberán ser locatarios de vivienda por un plazo no menor de ocho meses y haber pagado puntualmente su alquiler.
Además, se otorga un incentivo extra para la construcción de viviendas. Se trata de la devolución anticipada del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para empresas constructoras.
El objetivo de este beneficio es disminuir de manera sensible el costo de las unidades, de manera que la cuota para cancelar el crédito sea similar al alquiler que pagaba el locatario.
El beneficio comprenderá a la construcción de nuevas unidades de vivienda o la terminación de viviendas que no superen los 120 metros cuadrados.