Para Sacnun, la ley de góndolas “viene a ratificar un cambio de rumbo”

La senadora del Frente de Todos dijo que en el país “está en juego la nutrición, la salud y el hambre”.

La senadora nacional María de los Ángeles Sacnun (Frente de Todos) señaló que cuando el presidente Alberto Fernández decide incluir la ley de góndolas en el temario de sesiones extraordinarias, “lo hace en el marco de un programa integral como es ‘Argentina contra el Hambre’”. En ese sentido, consideró que “esta ley viene de alguna manera a ratificar un cambio de rumbo que se está llevando a cabo en el país”.

“Hay cinco o seis empresas que se están llevando prácticamente el 50% de la representación del mercado”, señaló la legisladora y destacó que regular sobre este tema “no es sólo una cuestión de cuáles son las marcas que están en las góndolas, y que el Estado sea un garantizador de la presencia de distintas empresas; sino que también tenemos que plantear el proceso de la producción de alimentos sanos, a precios justos, razonables y de calidad, porque está en juego la nutrición, la salud y el hambre en Argentina”.

En diálogo con Radio 10, la santafesina resaltó los puntos centrales de la iniciativa que se debatirá este viernes en el Senado, como que “una misma empresa no podrá tener más del 30% de ocupación dentro de las góndolas” y se dará “más visibilidad a los productos más económicos”.

Además, “se garantizará un 25% para productos de la pequeña y mediana empresa, productores de la agricultura familiar, cooperativas y mutuales. Se va a fomentar el desarrollo de estos productos, acompañado de un modelo productivo que garantice un proceso de financiamiento para la producción nacional, a la recuperación de la industria y las PyMEs”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password