El senador Luenzo celebró el DNU del Gobierno sobre la AFI

“Se termina con un esquema de inteligencia interna que vulneró principios democráticos básicos”, consideró el legislador chubutense.

El senador nacional por Chubut Alfredo Luenzo celebró la decisión del Gobierno de limitar la injerencia de la AFI en investigaciones judiciales, y afirmó que “se termina con un esquema de inteligencia interna que provocó daños en el tejido institucional y vulneró principios democráticos básicos para nuestra sociedad”.

En ese marco, el chubutense resaltó “los esfuerzos que está llevando adelante el presidente Alberto Fernández, el Gobierno nacional y también Cristina Caamaño que está a cargo de la intervención de la AFI para reestructurar y reordenar el organismo”.

Luenzo recordó además “el retroceso institucional que significó los decretos del gobierno anterior para la AFI, las filtraciones de las escuchas y un esquema de fondos reservados con millones de pesos sin ningún tipo de rendición de cuenta”.

Necesitamos una AFI democrática y ese es el espíritu de este Decreto 214”, completó el legislador.

El DNU modifica el artículo 4º de la Ley Nº25.520  e “imposibilita a los organismos de inteligencia agentes realizar tareas represivas, poseer facultades compulsivas, ni cumplir funciones policiales o de investigación criminal, obtener información, producir inteligencia o almacenar datos sobre personas, por el solo hecho de su raza, fe religiosa, acciones privadas, u opinión política, o de adhesión o pertenencia a organizaciones partidarias, sociales, sindicales, comunitarias, cooperativas, asistenciales, culturales o laborales, así como por la actividad lícita que desarrollen en cualquier esfera de acción”.

Asimismo, restringe “revelar o divulgar cualquier tipo de información adquirida en ejercicio de sus funciones relativa a cualquier habitante o a personas jurídicas, ya sean públicas o privadas, salvo que mediare orden o dispensa judicial”.

Finalmente, Luenzo destacó la importancia de la desclasificación de los archivos de la AMIA a partir del Decreto 213/2020, que también fue publicado este jueves en el Boletín Oficial, ya que “elimina los obstáculos que les estaban presentando a los familiares  y garantiza un ejercicio pleno del derecho a la información a toda la Argentina”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password