Con apoyo de la UCR-Ev, Larreta aprobará la emergencia económica
A pesar de los cuestionamientos de la oposición, Vamos Juntos llegó a un acuerdo con uno de sus principales aliados y autorizará – en la sesión ordinaria de este jueves- una ley que busca introducir modificaciones en el Presupuesto 2020 y limita la contratación de empleados estatales.

A pocas horas que la Legislatura porteña lleve a cabo una nueva sesión ordinaria, Vamos Juntos logró llegar a un acuerdo con la UCR-evolución y consiguió los votos necesarios para poder aprobar el proyecto de ley del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, para declarar en la Ciudad la emergencia económica y financiera.
Una de las grandes incógnitas es si el Partido Socialista -otro de sus aliados desde las últimas elecciones- y Consenso Federal acompañarán la iniciativa. En tanto el Frente de Todos, Partido Obrero, PTS, Frente de Izquierda y AyL rechazaran la propuesta del Ejecutivo; mientras que el GEN aún esta evaluando sus posibilidades dado que solicitó varias modificaciones al texto, pero en caso de que no le concedieran las mismas, acompañaría la ley en general y votaría negativamente algunos artículos.
La iniciativa prevé declarar esa emergencia hasta el 31 de diciembre de este año y que lo autorice a introducir modificaciones en las partidas presupuestarias a fin de “lograr mejores resultados en la inversión de los recursos y a fin de resguardar el funcionamiento y la calidad de los servicios públicos”.
De esta manera el poder legislativo, el judicial y la Defensoría del Pueblo “podrán modificar la distribución funcional, económica y por objeto del gasto, en tanto que el monto total anual de dichas modificaciones por cada categoría enunciada no supere el 5% del total del presupuesto asignado a cada Órgano”; entre otras cuestiones.
Uno de los puntos más cuestionados tiene que ver con los pagos escalonados para los trabajadores estatales y si bien desde el Gobierno porteño informaron que no le pagará a sus empleados en cuotas, varios bloques de la oposición advirtieron que eso no se ve reflejado en el proyecto.