La diputada del FdT María Rosa Muiños impulsó en la Legislatura porteña un proyecto, a través del cual buscará que se establezca dentro de los protocolos específicos, la necesidad de que los consumidores se higienicen antes de entrar a los locales.
A raíz de la flexibilización de la cuarentena y la apertura de nuevos comercios en la Ciudad, la legisladora y vicepresidenta segunda de la Legislatura porteña, María Rosa Muiños (FdT), presentó ante esa Casa un proyecto de declaración a través del cual insta al Poder Ejecutivo local a incluir dentro de los protocolos de prevención y manejo de casos de Covid 19, la obligación del público de higienizar sus manos antes de ingresar a los locales comerciales.
De esta manera, la legisladora explicó -en los fundamentos de la medida- que “buscamos colaborar con la disminución de los riesgos de contagio, por lo cual proponemos sumar a los protocolos de prevención esta medida que alcanza a proveedores, clientes y demás personas ajenas al establecimiento al que deseen ingresar”.
Además señaló que “el protocolo para el funcionamiento del comercio minorista para prevención y manejo de casos de Covid 19 del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción del Gobierno de la Ciudad establece entre sus medidas el deber de los comerciantes de colocar alcohol en gel y sanitizantes a disposición del público en los accesos a los locales, pero no ha establecido el deber de uso de esos elementos como condición para el ingreso a los mismos”.
“Todos y todas sabemos que el hecho de entrar en contacto con la mercadería y las instalaciones de los comercios incrementa el riesgo de propagar el virus, especialmente en casos de portadores asintomático”, indicó y concluyó considerando que sería “apropiado que toda persona que ingrese a los locales tenga la obligación de higienizar sus manos con alcohol en gel u otro sanitizante”.