Miguel Saredi: “Las declaraciones de Kicillof son lamentables”
El concejal de La Matanza y presidente de la Mesa Política del Partido Federal se refirió a las necesidades y la situación actual del municipio, y criticó duramente al gobernador.

El concejal de La Matanza y presidente de la Mesa Política del Partido Federal Miguel Saredi se manifestó sobre la cuarentena, los contagios, las necesidades y la situación actual de La Matanza y el conurbano; y sostuvo que las declaraciones del gobernador Axel kicillof “fueron desacertadas”.
Respecto al avance del virus en el municipio, Saredi advirtió que “al día de hoy, y a esta hora, hay 505 casos en La Matanza; desde el día de ayer a hoy tuvimos 26 casos nuevos”, que ya son 10 los fallecidos, uno más respecto al lunes. Los recuperados son 93, sobre un total de poco más de 4.000 testeos que se han hecho en el partido de La Matanza.
“Es una situación obviamente difícil. Estamos en la quinta provincia argentina, en materia poblacional, y en cantidad de habitantes, y con muchos barrios, que, si bien no son villas en su totalidad, hay muchos asentamientos. Allí la propagación del virus no es igual que en una villa-que la gente está mucho más hacinada en construcciones verticale”, detalló Saredi, y agregó: “Pero todos tememos que el virus entre en los asentamientos, que hay en La Matanza, en muchos lugares del segundo y tercer cordón, especialmente”.
En diálogo con el programa radial Big Bang, también se refirió a las declaraciones del gobernador Axel Kicillof, y sostuvo que “son lamentables porque fueron fuera de tiempo y lugar. No era el ámbito, ni el momento indico”.
“Trato de no mezclar lo partidario, pero lamentablemente ya hace semanas que venimos viendo que hay una provocación permanentemente, y un intento de ‘privatizar el esquema sanitario’, digo privatizar, por decir que los logros son solamente de algunos, y cuando se produce algún tipo de problema es debido a la herencia recibida”, señaló en este sentido el excandidato a vicegobernador.
“Axel Kicillof, es un estudiante porteño del Nacional Buenos Aires, que tendría que tener un poco más de respeto cuando habla de los bonaerenses, y cuando habla de la provincia de Buenos Aires”, consideró.
Por otra parte, sobre la intención de “cambiar” la provincia de Buenos Aires advirtió que “tienen que entender que nuestro desastre es más profundo que los últimos cuatro años de la gobernadora Vidal, hablar que todo el problema pasa por allí, es minimizar temas de fondo, como los recursos en materia de coparticipación que recibimos”.
Asimismo, señaló que “ahora que le sobran senadores nacionales al oficialismo podrían cambiar la Ley de coparticipación y cambiar los ingresos absolutamente arbitrarios y discriminatorios con la provincia que tienen. Entonces ya que tienen mayoría pueden tranquilamente convocar a una sesión y cambiar la coparticipación, y los bonaerenses dejar de cobrar la mitad de lo que cobra un formoseño, un santiagueño, un jujeño, un pampeano. La verdad es que nosotros tenemos la mitad de la coparticipación y en las Cámaras especialmente el Senado podrían modificar la Ley de coparticipación con los senadores de las provincias”
Finalmente, se refirió a las “listas sábanas”, y consideró que se podría avanzar en la derogacion de este método “antidemocrática”, que “elige desde el presidente de la Nación, hasta un consejero escolar, y así con dos medidas; una económica, la coparticipación, y otra política, el sistema electoral, cambiaríamos para siempre nuestra provincia de Buenos Aires. Pero, ni a los de un lado, ni a los del otro, como La Campora -que se hacen tan los revolucionarios- les interesa cambiar las cosas de fondo de nuestra provincia”.