Cafiero defendió los “superpoderes”: “Estamos asignando los recursos necesarios para que nuestra gente no muera”
Así se refirió a la facultad que se le otorgó por decreto para reasignar partidas de forma discrecional. Reveló cuáles fueron algunos de los destinos de esos fondos.

Al encabezar su primera sesión informativa ante el Senado, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, defendió la facultad que se le otorgó en el DNU 457/20 para reasignar partidas presupuestarias a discreción en el marco de la pandemia del Covid-19.
“Estamos asignando los recursos necesarios para que nuestra gente no muera”, afirmó Cafiero ante las críticas de la oposición, y aclaró que se trata de “una situación extraordinaria, con medidas extraordinarias, en momentos de una pandemia”.
Además, precisó cuál fue el destino de esos fondos: “La asignación de recursos fue en 9.000 millones de pesos para los medicamentos del PAMI; para la creación del FONDEP (Fondo Nacional de Desarrollo Productivo) y subsidiar los créditos a tasa cero en 800 millones de pesos; y para financiar los proyectos de investigación del CONICET que dieron como resultado los tres tests rápidos de detección”.
También explicó que se reasignaron recursos que estaban destinados a gastos reservados de la AFI (Agencia Federal de Inteligencia).
“A veces esto suena a arbitrariedades, pero tengamos en cuenta cuáles son los resultados y adónde fueron a parar esos recursos”, aseveró Cafiero.