La Legislatura porteñas sancionó con 57 votos a favor y 1 abstención una ley que promueve la donación y acceso al plasma, además de incentivar las compañas de concientización al respecto.
En medio de una disparada de los casos positivos de Covid 19, la Legislatura de la Ciudad aprobó este jueves -con 57 votos positivos y la abstención de Autodeterminación y Libertad (AyL)- un texto consensuado en el que declaró de interés sanitario la donación de plasma de pacientes recuperados de coronavirus para fines de investigación y para ser usado como potencial agente terapéutico en el tratamiento de esta enfermedad.
A su vez la medida insta a la Autoridad de Aplicación a desarrollar acciones para promover y apoyar los ensayos clínicos que tengan por objeto evaluar la seguridad y eficacia del uso del plasma de pacientes recuperados Covid 19 en el ámbito de la Ciudad, como así también otras investigaciones clínicas sobre este virus, fortaleciendo las áreas de promoción y gestión de la investigación en salud para la red pública del distrito capitalino.
Asimismo deberá arbitrar los medios para reglamentar un régimen de acceso al plasma para los efectores de salud pertenecientes al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a los fines de armonizar criterios de inclusión y exclusión, modalidad de administración, dosis, control y distribución de las unidades de plasma sanguíneo donados.
Cabe destacar que el texto también insta al Poder Ejecutivo local a llevar a cabo una campaña de difusión por medios masivos y redes de comunicación para brindar información adecuada a toda la población sobre la donación de plasma sanguíneo, en relación a procedimientos, metodología, derechos y riesgos posibles.