La Bicameral del Ministerio Público analiza la conducta del procurador

En el marco de una fuerte embestida emprendida por el kirchnerismo contra Eduardo Casal, analizan este lunes los pedidos de juicio político en su contra y suman una denuncia por “intimidación”.

Hoy a partir de las 14 vuelve a reunirse en el Congreso la Comisión Bicameral que se ocupa del Control y Seguimiento del Ministerio Público y Fiscal a fin de evaluar la conducta procurador general de la Nación, Eduardo Casal, y los pedidos de juicio político que están impulsándose en su contra.

La movida es motorizada por el kirchnerismo, que cuestionó que Casal se amparara en las restricciones que impone el aislamiento social preventivo y obligatorio para demorar su respuesta a los pedidos de informes que la comisión le requirió en su último encuentro.

Por su lado, la defensora oficial Stella Maris Martinez envió toda la información requerida en tiempo y forma, lo que es utilizado por el kirchnerismo para hablar de una “maniobra dilatoria” de Casal.

Desde el oficialismo se denunció que, paralelamente, Eduardo Casal -quien quedó a cargo de manera interina al renunciar en 2017 Alejandra Gils Carbó, vacante que el gobierno de Cambiemos no pudo cubrir por falta de acuerdo con la oposición en el Senado- realizó “llamados intimidantes” a la fiscal Gabriela Boquín. En los mismos le habría advertido que impulsaría un sumario contra ella, quien la semana anterior había adoptado resoluciones relacionadas con la deuda que mantiene Correo Argentino con el Estado nacional.

En ese sentido la agrupación Justicia Legítima publicó el viernes un comunicado en el que se solidarizó con la fiscal y pidió “el cese de esas prácticas persecutorias”.

Eduardo Casal está siendo sometido a una intensa presión en el Congreso.

A propósito de ello, el presidente de la Comisión Bicameral, senador Martín Doñate, expresó que “no vamos a permitir que Casal atropelle a la Republica burlándose de Congreso de la Nación. Argumenta que la pandemia vigente le impide brindar la información que le solicitáramos cuando, hasta el momento, lleva realizadas 367 resoluciones, dispuso subrogancias, interinatos, designaciones de magistrados coadyudantes, habilitó auxiliares fiscales, oficializó ascensos. La tarea de la procuración es esencial y hay muchísimos fiscales trabajando de manera presencial y/o remota. No existe ninguna excusa para no presentar la información que le pedimos desde la Comisión Bicameral”.

La comisión impulsó, en su última reunión, una serie de pedidos de informes a Casal vinculadas con las actuaciones del procurador interino. El pedido se funda en una gran cantidad de solicitudes de juicio político al procurador interino por parte de agrupaciones y profesionales. Todas ellas fueron enviadas en los últimos meses a la comisión que debe controlar el buen funcionamiento del organismo, argumentando en su mayoría que Casal habría incumplido con sus deberes de funcionario público y/o cometido abuso de poder.

En este sentido, Doñate expresó que “Eduardo Casal ocupa el interinato más largo de la historia de la procuración. Llegó a su cargo de manera irregular tras una enorme presión del gobierno de Mauricio Macri y de los medios de comunicación para desplazar a su predecesora. Ha sido fundamental en el modelo de persecución judicial y en el armado de causas; en la presentación de testigos ‘truchos’ y en la protección de fiscales que desempeñaron sus funciones con actuaciones delictivas. Con esa misma habitual impunidad, hoy desconoce y se burla del Congreso de la Nación y de los representantes del pueblo y las provincias negándose a brindar la información que le solicitáramos desde la Comisión Bicameral que presido. No lo vamos a permitir”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password