Diputados expresarán su preocupación por los incendios en el país

Los diputados de Vamos Juntos buscarán avanzar con una iniciativa con la que buscarán manifestar su solidaridad con los bomberos que están buscando sofocar los incendios en más de once provincias.

FOTO: LaVoz.com.ar

Con la intención de visibilizar la problemática, los legisladores de Vamos Juntos impulsaron en la Legislatura porteña un proyecto de declaración a través del cual buscarán expresar su profunda preocupación por los focos activos de incendios que continúan afectando a más de nueve provincias de la Argentina.

Asimismo prevén manifestar su agradecimiento y solidaridad con cada uno de los bomberos que “arriesgan su vida en el esfuerzo por aminorar el daño de los incendios forestales”, los cuales ya se extendieron por Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, San Luis, Salta, Tucumán, Corrientes, Misiones, La Rioja, Chaco y Catamarca.

En los fundamentos de la medida, los oficialistas explicaron que “el Servicio Nacional del Manejo del Fuego emite un informe diario en el cual se va actualizando día a día reportando el estado de los incendios que llevan tanto tiempo azotando a nuestro país, y si bien se han reportado que nueve provincias mantienen focos activos, resulta de extrema preocupación la situación en Córdoba y San Luis”.

Al mismo tiempo recordaron que el director de la Regional Córdoba del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Juan Cruz Molina, explicaron que “los incendios forestales ya quemaron alrededor de 191 mil hectáreas en la provincia” y consideraron que “este número impactante y verdaderamente tristísimo, lamentablemente, representa un ‘récord de los últimos 20 años’”.

“Para tomar noción de la gravedad de la situación, estamos cerca de llegar al doble del registro de los incendios de 2013, que habían sido 106 mil hectáreas y que se mantenía hasta este momento como la mayor cifra de las últimas dos décadas”, aseveró y remarcaron que “un incendio forestal ya de por sí genera un daño irreparable: en propiedad, en personas, en herramientas y oportunidades de trabajo, arrasando con todo a su paso en uno de los fenómenos naturales más violentos y difíciles de controlar cuando se salen de control”.

A su vez afirmaron que “es motivo de tristeza el daño irreparable que ha quedado ya marcado en la biodiversidad de Córdoba, en su paisaje, su superficie productiva, sus pastizales, sus bosques y su forestación” e indicaron que “debemos solidarizarnos con los departamentos Cruz del Eje, en el noroeste de nuestro país, y con Río Cuarto, en el sur, ya que mantienen dos focos activos de incendios contra los que incontables personas coordinan esfuerzos para poder paliar”.

Sobre esa misma línea, los diputados manifestaron que “más de 500 bomberos se encuentran trabajando sobre esos focos, pertenecientes a las provincias de Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, y agentes del Plan Nacional del Manejo del Fuego; coordinando esfuerzos y haciendo entrega de su cuerpo para combatir nuestro patrimonio natural como país, nuestro verde, nuestros paisajes, y nuestro futuro”.

“Estos desastres ya no podemos llamarlos naturales. El 98% de los incendios que hoy nos azotan como país y que no podemos dejar de visibilizar por un segundo mientras sigan habiendo focos activos, fueron provocados por la mano del hombre”, señalaron y concluyeron afirmando que “debemos tomar esta oportunidad y esta tragedia para reflexionar todos sobre nuestra relación con la naturaleza, y el impacto que tiene en el presente y en el futuro cada decisión que tomamos”.

La medida lleva la firma de Natalia Fidel –como autora-, Héctor Apreda, Ana María Bou Pérez, Claudio Cingolani, Mercedes De Las Casas, Cecilia Ferrero, María Sol Méndez, Hernán Reyes, Lucía Romano, Claudio Romero y Guillermo Suarez (VJ).

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password