Al expresar su enfático rechazo a la legalización del aborto, advirtió que “no podemos seguir dividiéndonos con estos temas”.
La diputada de la Coalición Cívica Marcela Campagnoli completó el tiempo correspondiente al dictamen de minoría, arrancando con una réplica a la diputada Cecilia Moreau, que al cerrar el plenario de comisiones había calificado de “generoso” al presidente al señalar que había enviado un proyecto de ley sobre el tema del aborto cuando podría haberlo sacado por decreto. “Le recuerdo a la presidenta de Legislación General que el presidente tiene vedado legislar en materia penal. Y lejos de ser generoso, envió un proyecto que nos divide, cuando él dijo que venía a unirnos. Y además lo envía en medio de una pandemia”.
“Una pandemia que dejó 40 mil argentinos muertos; una pandemia que dejó a niños sin clases; una pandemia que dejó a mujeres sin poder asistir a sus controles médicos; una pandemia que dejó PyMEs cerradas y mujeres sin trabajo… ¿Con qué cara, con 44% de pobres, vamos a decir que esta es una prioridad para las mujeres?”, se preguntó, para luego criticar que ese hubiera sido un “debate exprés”, en el que se está debatiendo “un cambio fundamental de nuestro sistema jurídico y del país que queremos ser”.
Señaló en ese sentido que muchos juristas destacaron durante el debate que “nuestro sistema jurídico es robusto, valorando, protegiendo y defendiendo la vida desde la concepción”, ante lo cual se preguntó si “este va a ser el único tema en el que logremos cierto consenso transversal entre los distintos partidos políticos”.
“Hemos perdido otro año las mujeres diputadas donde podríamos estar representando a las niñas y las mujeres, deberíamos habernos podido pararnos en las coincidencias que tenemos, que son muchas, para poder legislar en pos de la igualdad de género y la autonomía de la mujer”, destacó.
Habló en ese sentido en la necesidad de avanzar en la implementación de “una ley sexual integral universal; en la implementación de reformas que avancen y garantizar el acceso de mujeres y varones a anticonceptivos y métodos de reproducción sexual segura y sana”.
“Me comprometo a un debate serio, pero tenemos que pararnos en las coincidencias, no podemos seguir dividiéndonos con estos temas”, señaló, para preguntarse luego si creían que realmente con estos proyectos “vamos a poder parar la mortalidad materna, que se reduce con educación, con control obstétrico, con control prenatal, con agua potable, controlando la desnutrición… ¿Realmente creen que con un 44% de pobres que tenemos vamos a poder garantizar estas necesidades que son prioridades para nuestras mujeres?”.
Tras dejar claro su voto negativo, Campagnoli concluyó señalando que “este es un hecho político, estamos ante la urgencia que tiene el Gobierno de mostrar alguna gestión contundente en algo, y por eso envía este proyecto, pero estamos banalizando también con esto las normas. Porque se atropella el derecho, vamos rápido atropellando sin tener en cuenta nuestro ordenamiento político”.