Cuestionó el papel de un grupo de dirigentes de JxC que ha “dicho cosas que son falsas”. Aseguró que la Sputnik V “es segura” y admitió que el operativo de vacunación “se ha demorado muchísimo”.
El presidente de la Comisión de Salud de la Cámara baja, Pablo Yedlin, expresó su optimismo respecto del operativo de vacunación, al señalar que las 10 millones de vacunas prometidas por el Gobierno a fines del año pasado “es lo que está contratado con Rusia, van a llegar”.
“Antes de fin de enero vendrán cuatro millones de la primera dosis y un millón de la segunda”, explicó, agregando que “a partir de marzo va a llegar la vacuna de Oxford, y el Ministerio de Salud sigue intentando obtener las de Moderna, Sinopharm y Johnson & Johnson”.
“Hay que ponerse lo que haya”, sintetizó en diálogo con La Nación.
El legislador oficialista admitió que el operativo “se ha demorado muchísimo”, y así las cosas, “nos vamos a pasar todo el año vacunando”. Con todo, observó que “el ritmo con el que arrancó tiene que mejorar, si no, no llegamos. Los planes se van a iniciar cuando lleguen grandes cantidades: dependerá de cada jurisdicción y se realizará con base en los padrones”,
Yedlin remarcó que el objetivo fue siempre “vacunar a todo el personal esencial y de salud y a los mayores de 60 años y grupos de riesgo”, admitiendo que “en ningún lugar del mundo se están cumpliendo los plazos que habían prometido”.
Por otra parte resaltó la gestión argentina para obtener 300 mil vacunas y aseguró que “hoy toda Latinoamérica le ha pedido a Argentina los contactos, porque la vacuna está funcionando”.
Consultado respecto del objetivo inicial de vacunar a los mayores de 60, siendo que la vacuna rusa no está autorizada para ese grupo, el diputado tucumano sugirió preguntarle a Carla Vizzotti. “Yo me enteré con la polémica con Putin, pero dicen que la gente del ministerio sabía”, puntualizó, reconociendo además que “la vacuna rusa no estuvo inicialmente en el radar, no estaba en las revistas médicas y no teníamos mucho conocimiento de cómo era”. Con todo, sostuvo que ninguno de los laboratorios ha terminado con la fase 3, y en ese caso admitió que “Rusia viene más atrás. La diferencia es que los demás los tienen publicados, pero esto no firma parte de lo que el Estado exige para que se autorice una vacuna”.
Luego cargó contra la oposición por generar polémica en torno a la vacuna y la autorización de la ANMAT. Yedlin sostuvo que en la Comisión de Salud que él preside hay “buena actitud” de la oposición, pero en cambio sostuvo que “hay un grupo que me parece un poco exagerado”. Señaló puntualmente a Elisa Carrió, Paula Olivetto, Alfredo Cornejo, Patricia Bullrich, y hasta incluyo al exministro Adolfo Rubinstein. Sostuvo que todos “han estado en contra o a favor de la cuarentena y del barbijo según el momento. Estaban en contra de las dos dosis, ahora quieren las dos”, aunque reconoció que de parte del Gobierno “se ha comunicado muy mal, hay errores gravísimos que han influido en la desconfianza de la gente hacia las vacunas”.
“Lo que se dijo y no se cumplió está mal, pero hay que entenderlo en un mundo con incertidumbre y con una oposición de esa calaña. Se han dicho cosas que son falsas. La vacuna Sputnik V es una vacuna segura”.