El discurso de AF “fue para una facción del partido”, dijo Lousteau
El senador nacional habló de las “contradicciones” del primer mandatario y abogó además por un JxC “más grande y más potente”.

“Es difícil ser incoherente en un discurso que es leído y visto por asesores”, afirmó este martes el senador nacional Martín Lousteau cuando fue consultado sobre el discurso del presidente Alberto Fernández, y agregó que “vimos un presidente más chico, que hace un año se propuso cerrar la grieta y que ahora le habla a una facción, ni siquiera a sus votantes”.
Lousteau agregó que “eso es lo contrario que tiene que hacer un presidente, que además habló de cómo quiere que lo recordemos cuando lleva un año de gobierno”.
Así lo dijo durante una conferencia de prensa en la localidad bonaerense de Lobos, junto al candidato a presidente de la UCR bonaerense, Gustavo Posse, a delegado al Comité Nacional de la UCR, Pablo Domenichini y a Danya Tavela, candidata a vicepresidente del radicalismo provincial.
“El discurso fue para una facción del partido y con una enorme cantidad de contradicciones”, sostuvo y consideró “para enfrentar esto, necesitamos un Juntos para el Cambio más grande y más potente, y para eso debe cambiar el radicalismo, que tiene que tener vocación de gestionar y salir de la comodidad”.
Agregó que “hay una cultura de la apropiación del Estado tan arraigada, que los que se vacunaron cuándo no les correspondía que ni siquiera registran cuándo lo hacen, no registraron la angustia de la gente durante un año, a los que no pudieron despedir a sus familiares muertos o los costos emocionales por no haber tenido un año de clases, no calibraron nada, apenas vieron la vacuna se la apropiaron”.
Para Lousteau, “este Estado rapiñado por distintos sectores es el que no le da a los ciudadanos bienes públicos” y explicó “es la salud, la educación y la seguridad que no llega a los argentinos porque hay quienes se apropian del Estado, reconocer esto y pedir perdón es estar dispuesto a cambiar eso y es lo que no vimos en el discurso”.
“Argentina tiene el PBI del 73 y 10 veces más pobreza, si no entendemos eso estamos jodidos”, sostuvo Lousteau. Y agregó: “Tenemos un nivel de presión tributaria récord, gasto público récord y la mitad de los compatriotas en pobreza, por eso hay que repensar otro estado, hoy tenemos un estado que es impotente porque está apropiado por un montón de sectores y el ejemplo más visible es el de las vacunas, me llamó mucho la atención que el Presidente no dijera nada, es imprescindible conocer las listas de vacunados en todas las provincias sobre lo que pasó”.