A cuatro años de su muerte, la Ciudad recordará a Santiago Maldonado

Se trata de un pedido de los diputados del Frente de Todos, quienes además exigieron que se avance en la causa que investiga su fallecimiento y expresarán su “su máximo repudio al accionar por parte de la Gendarmería Nacional”.

Los legisladores Ofelia Fernández, Claudio Morresi y Laura Velasco (FdT) presentaron en la Legislatura de la Ciudad un proyecto de declaración a través del cual buscarán recordar a Santiago Maldonado, en el marco del cuarto aniversario de su desaparición seguida de muerte. Además reclamaron por el avance de la causa que investiga su muerte y expresar “su máximo repudio al accionar por parte de la Gendarmería Nacional en dichos hechos de violencia institucional”.

En los fundamentos de la medida, los diputados recordaron que Maldonado “era un joven artesano y tatuador de veintiocho años. Desapareció el 1 de agosto de 2017 tras el violento desalojo por parte de la Gendarmería Nacional de una protesta de la comunidad mapuche Pu Lof en Resistencia” y precisaron que “luego de 77 días sin noticias de su paradero, en un rastrillaje se halló un cuerpo sumergido en el río Chubut, cerca del lugar del desalojo. El 20 de octubre de 2017, durante la autopsia que se llevó a cabo en la morgue judicial de Buenos Aires por parte de peritos del Cuerpo Médico Forense de la Corte Suprema de Justicia, con la asistencia de integrantes del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), la familia reconoció el cuerpo y confirmó que se trataba de Santiago Maldonado”.

Al mismo tiempo que explicaron que “la junta médica forense determinó que Maldonado falleció ahogado en las frías aguas del río Chubut. Los peritos que participaron en la autopsia establecieron que la muerte ocurrió debido a una ‘asfixia por sumersión en el agua del río Chubut y coadyuvado por hipotermia, según informaron los medios de comunicación luego de los hechos’”.

“Durante los casi 80 días sin noticias del parador de Santiago, miles de personas participaron de marchas en todo el país pidiendo por su aparición con vida”, indicaron y concluyeron señalando que “el próximo 1 de agosto se cumplirán cuatro años de la desaparición seguida de muerte de Santiago Maldonado, sin embargo, el accionar violento por parte de la Gendarmería Nacional continúa siendo materia de preocupación para la construcción de un Estado bajo el paradigma de la seguridad democrática y el pleno respeto por los derechos humanos de las juventudes”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password