Bregman criticó el descongelamiento de alquileres

La diputada porteña consideró que la medida “es un enorme golpe a las familias trabajadoras y para nada ‘natural’”.

La legisladora de izquierda Myriam Bregman se pronunció este viernes en torno a la decisión del Gobierno nacional de no extender el congelamiento impuesto el año pasado en los alquileres en el contexto del ASPO. Y, previsiblemente, cuestionó la medida.

“El Gobierno anunció que no prorrogará el congelamiento del valor de los alquileres ni la suspensión de desalojos. Se intenta naturalizar la medida o compensarla con la promesa de construcción de viviendas, pero es un enorme golpe a las familias trabajadoras y para nada ‘natural’”, señaló la diputada.

Bregman agregó: “Se acerca otro 24 de marzo, reivindicamos la #Memoria y por lo tanto dejar de naturalizar lo que impuso la dictadura genocida. La Ley de Normalización de Locaciones Urbanas 21342 (de 1976) fue la que liberó totalmente desde 1979 el valor de los alquileres”.

“El empobrecimiento que sufrieron los sectores populares desde la dictadura hasta la fecha tiene gran relación con el sistema de alquiler de viviendas, agobiante para las familias, y a esta ley que desreguló dejándolos sujetos ‘al libre juego de mercado’ ¿Suena conocida la frase?”, espetó la legisladora en su cuenta de Twitter.

Además, argumentó: “Mientras los alquileres no paran de subir y aumentan las condiciones leoninas para la firma de los contratos, en el país hay miles de viviendas vacías, sólo en CABA cerca de 300.000. Los grandes propietarios y constructoras ni siquiera pagan un impuesto por ese uso especulativo”.

“Por eso es criminal que en la Legislatura porteña Cambiemos y la oposición peronista, usando la pandemia como excusa, juntos hayan votado una ley para darle beneficios a las grandes constructoras, eso es retroalimentar ese negocio especulativo. Se necesitan techos para vivir”, concluyó.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password