Por la crisis, la Ciudad avanzó con un alivio fiscal para el sector hotelero

La medida fue aprobada con 56 votos a favor y cuatro abstenciones y eximirá del pago del ABL y el impuesto inmobiliario a hoteles, alojamientos, pensiones, albergues transitorios y moteles del distrito.

Debido a la crisis económica que vienen atravesando y que se profundizó con la pandemia del Covid 19, la Legislatura de la Ciudad sancionó –durante la sesión ordinaria de este jueves- con 54 votos positivos y cuatro abstenciones –todas de los bloques de izquierda- una ley que exime a los hoteles, alojamientos, pensiones, albergues transitorios y moteles del pago del impuesto inmobiliario y el ABL durante seis meses.

La medida prevé dejar sin efecto la obligación de pago de las cuotas mensuales por los períodos de abril, mayo, junio, julio, agosto y septiembre de este año.

El texto establece que para que los mencionados comercios puedan acceder al beneficio deberán encontrarse habilitados y autorizados para su funcionamiento, de acuerdo a la normativa vigente. Cabe destacar que, en caso de que el beneficiario ya haya cancelado el pago de alguno de los mencionados tributos, se generará un crédito a favor del contribuyente.

Por otro lado, la Casa también aprobó con 56 votos a favor y cuatro en contra (de los bloques FIT, PTS y AyL) la sustitución de la cláusula transitoria primera de la Ley Nº 6.382, la cual establece un plan de pagos para que estos comercios puedan pagar sus deudas.

Dichos planes son para el pago de deudas correspondientes a tributos empadronados cuya liquidación es efectuada por el Organismo Fiscal, cuyos vencimientos hubieran operado desde el 1 de enero de 2019 y hasta el día 30 de octubre de 2020, condonando los intereses resarcitorios y financieros por el pago hasta en seis cuotas mensuales y disponiendo una reducción de hasta un 75% de los mismos cuando el pago se opere entre siete y doce cuotas.

Para ello se elevará, para esas deudas, el monto fijado en el artículo 190 de la Ley Tarifaria para el año 2021 a 18 millones de pesos. Mientras que para el caso de deudas mayores 1.500.000 pesos, la condonación de interese resarcitorio deberá ser reducida al menos en un 25%.

El debate en el recinto

El encargado de abrir el debate en el recinto fue el presidente de la Comisión de Presupuesto, Claudio Romero (VJ), recordó que “el año pasado aprobamos una ley que permitía que aquellos que tenían algún tipo de deuda, pudiesen ingresar a un plan de pagos; pero analizando la situación que dejó la pandemia, tuvimos que aumentar ese tributo”.

No obstante la vicepresidenta de esa misma Comisión, María Rosa Muiños (FdT), explicó que estas medidas son “un simple ‘paliativo’, como bien se dice en los considerandos, es tomada a destiempo, tardíamente, y debemos repetir como lo venimos diciendo desde mayo del año pasado, insuficiente” y precisó que “desde el inicio de la pandemia nuestro bloque ha sido muy categórico en afirmar que el Gobierno de la Ciudad dejó en manos del mercado la suerte de los comerciantes, las Pymes, cuentapropistas y monotributistas de la Ciudad”.

“A veces se dice desidia, pero nosotros creemos que es convicción política: ha prevalecido en el Ejecutivo de la Ciudad y en su bloque de legisladores la idea de un estado ausente, de un Estado que piensa sólo en recaudar y en modo ‘piloto automático’ preocupado sólo por veredas”, destacó y añadió que “no sorprende entonces ver como desaparecen centros comerciales, como ha aumentado la pobreza, la indigencia y el desempleo en la Ciudad según los datos que la misma Dirección de Estadísticas y Censo de la Ciudad ha difundido: en el cuarto trimestre del 2020 la pobreza alcanzó el 24,9% y la indigencia el 10,1%”.

A la vez que el radical y presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, Marcelo Guouman (UCR-Ev) informó que “la quita de la obligación de pagar ABL por seis meses a un sector gravemente golpeado por  la pandemia representa un auxilio necesario en este momento de crisis” e  insistió en que “hoy más que nunca el Estado debe estar al lado de los motores económicos de la Ciudad”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password