El oficialismo reaccionó indignado ante el fallo porteño contra el DNU
Legisladores nacionales y porteños se pronunciaron con dureza luego de que la Sala IV de la Cámara de Apelaciones porteña.

Luego de que la Justicia porteña habilitara las clases presenciales en la Ciudad de Buenos Aires, legisladores nacionales y porteños cuestionaron la medida y salieron con los tapones de punta contra el fallo y el Gobierno de Rodríguez Larreta.
La legisladora porteña del Frente de Todos Lorena Pokoik habló de “Fórum shopping al palo”, y lo calificó de “lamentable”. “Dejen de politizar y judicializar la pandemia y háganse cargo de ser parte de la solución y no del problema”, reclamó.
Luego sostuvo que “los jueces Marcelo López Alfonsín, Nieves Macchiavelli y Laura Perugini hicieron lugar al amparo presentado por dos ONGs ligadas al macrismo. Antes habían rechazado la recusación de Macchiavelli, hermana del secretario de Ambiente de CABA”, y remató: “⚠️Un tribunal local, por tanto incompetente, ordena que se suspenda una medida federal con fuerza de ley. Además de ser una aberracion juridica es una resolución hecha a medida de Larreta y su mundo paralelo que niega la pandemia”.
La diputada porteña Victoria Montenegro también protestó: “La oposición apuesta al caos, no les importa nada”.
A su vez, el diputado nacional Leopoldo Moreau dijo que “mientras Larreta y los empleados macristas de la justicia porteña están emperrados en no frenar la circulación del virus, el gobierno nacional sigue trayendo vacunas. Qué autoridad medica y científica tienen estos camaristas para tomar express esta decisión? Son irresponsables”.
Por su parte, el senador misionero Maurice Closs dijo que “en este caso, de las clases en CABA, es el corazón de un DNU que se deja sin efecto. Y lo hace una Cámara y ante el recurso de grupos de padres. Insisto, no es una posición acerca de este tema, es la advertencia del peligro de que toda ley tiene vida corta ante cualquier fallo”.
El diputado porteño Leandro Santoro tuiteó por su parte: “Cuando pase el tiempo y se estudie lo q ocurrió en esta época, la historia será implacable con “los políticos” q actuaron sin medir el CONTEXTO DE PANDEMIA. Podrán manipular la justicia e incluso tratar de hacer lo propio con la opinión pública, pero esta mancha es indeleble”.
A su vez, el senador nacional Sergio “Oso” Leavy recogió declaraciones del ministro de Justicia, Martín Soria, quien señaló que “utilizar políticamente al Poder Judicial es una especialidad del macrismo, pero esta vez han ido demasiado lejos”. “Objetivo: generar confusión y mayor desgaste en el pueblo en lugar de preservarlo ante una situación de pandemia. #LasLeyesSeCumplen”, tuiteó el senador salteño.
Desde la izquierda, la legisladora porteña Myriam Bregman también cuestionó el fallo diciendo: “La misma Cámara de Apelaciones que desde agosto 2019 no resuelve la apelación con la que el Gobierno de CABA logró frenar la aplicación de la sentencia que obtuvimos y que obliga a construir escuelas, ahora se expresa en tiempo récord cuando Larreta lo necesita ¡Qué sorpresa!”.