Ibarra: “El Congreso no está previsto para responder en épocas de pandemia”

DNU sí; debate en el Parlamento, no. El Gobierno explicó porqué optó por firmar un decreto de necesidad y urgencia y evitó que fuera el Congreso de la Nación el que modificara el marco normativo de la ley N° 27.573 de Vacunas contra el Covid-19.

En una conferencia de prensa realizada en Casa Rosada junto a la ministra de Salud, Carla Vizzotti, la secretaria de Legal y Técnica de la Presidencia, Vilma Ibarra, no dejó lugar a duda cual es la visión del Gobierno nacional respecto al Parlamento: “El Congreso no está previsto para responder en épocas de pandemia”.

Vilma Ibarra, ex senadora (2001-2007) y ex diputada nacional (2007-2011), sentenció: “Son los tiempos del Congreso”, en referencia a porque no se envió un proyecto de ley por parte del Ejecutivo para corregir o adecuar el actual marco normativo que impide firmar contrato con el laboratorio americano Pfizer para comprar las vacunas contra el coronavirus.

En ese sentido, profundizó: “Se hizo por decreto porque el Congreso nacional tiene que tratarlo en comisión, esperar los días de publicación, tiene que pasarlo al plenario, hay que discutirlo en general y en particular, aprobarlo, hay que comunicar a la otra cámara, esta cámara empieza el tratamiento en comisión, y así sigue todo el trámite legislativo”.

Las pandemias no siguen los tiempos parlamentarios”

Allí, sin especificar, hizo referencia a la demora en la sanción de la ley de Emergencia Covid-19 que está frenada en la Cámara de Diputados: “Todavía hay proyectos que todavía no se trataron. Tardan en tratarse”, remató.

Sin rodeos, Ibarra aseguró que “se dictaron tantos decretos de necesidad y urgencia porque los contagios no siguen los tiempos parlamentarios”.

“Las pandemias no siguen los tiempos parlamentarios como tampoco siguen los límites territoriales y como nosotros tenemos que cuidar la vida y la salud de la gente, estamos dictando un DNU para tener cuanto antes un marco legal acorde y cuanto antes tener vacunas pediátricas”.

“Se hizo por DNU para que las negociaciones con los laboratorios sea lo más rápido que se pueda porque sabemos la necesidad que tenemos de contar con las vacunas pediátricas que se pueden utilizar en menores”, enfatizó.

Respecto a lo ocurrido este jueves en Diputados cuando la bancada oficialista rechazó tratar una modificación de la ley de Vacunas contra el Covid-19 que impulsaba la oposición para poder adquirir las vacunas de Pfizer, Ibarra fue contundente: “Menos mal que no se votó esa propuesta de la oposición porque sino no podíamos firmar contrato con los nuevos proveedores”.

“Tenemos que ser responsables. Estamos en una pandemia. La situación es preocupante porque está en juego la vida, la salud y hay que ser responsables. Nadie de la oposición estuvo sentado en la mesa de negociación con los laboratorios y uno sabe como se ha trabajado con mucho esfuerzo. Pueden decir ‘sacamos esta palabra’ o ‘ponemos la otra palabra’, pero no es así el trabajo de armar un marco legal. Se hizo un arduo trabajo con mucha rigurosidad y responsabilidad”, concluyó.

Por su parte, la ministra de Salud Carla Vizzotti coincidió: “Las pandemias no tienen los tiempos legislativos y cuando surgen las oportunidades concretas, hay que generar acciones concretas”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password