De Marchi pidió que sean convocados los representantes de las prepagas

El diputado de Juntos por el Cambio sostuvo que el sistema de salud argentino “atraviesa una crisis sin precedentes”.

El diputado nacional por Mendoza de Juntos por el Cambio Omar De Marchi presentó un proyecto de resolución a fin de solicitar al presidente de la Comisión de Acción Social y Salud Pública de la Cámara baja Pablo Yedlin disponga convocar a representantes de la Unión Argentina de Entidades de Salud (UAS) para que expongan sobre la situación del sistema de salud en el país

En los fundamentos, expresó su preocupación por las recientes declaraciones de la vicepresidente de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, que manifestó: “Vamos a tener que repensar todo el sistema de salud. Las prepagas no saben dónde colocar a la gente”. 

Asimismo, De Marchi advirtió la circulación de un paper entre dirigentes de La Cámpora que habitan en el Ministerio de Salud bonaerense titulado “Ejes centrales para un programa de salud 2020-2024”. 

El legislador, señala que entre algunos lineamientos, la iniciativa promueve una reestructuración del sistema a través de una ley nacional y el surgimiento de un sistema integrado. “Hay que recuperar la gobernanza del sistema de salud a través de la conducción global de políticas de salud de los organismos nacionales de salud, bajo un criterio general de centralización normativa y descentralización operativa”, señala el documento. 

El escrito de La Cámpora plantea también la intervención del Estado en los precios de los medicamentos y en determinadas prestaciones, la integración del área de salud laboral al sistema integrado en reemplazo del sistema de riesgos del trabajo y la creación de comisiones mixtas de seguridad e higiene que funcionen bajo la órbita estatal. 

Frente a ello, De Marchi recordó que los pasos implementados por el kirchnerismo “han demostrado desde enero de 2020 una gran ineficiencia relacionada con las medidas y la transparencia al gestionar y conducir la pandemia, generando desastrosos impactos, en lo social, en lo económico y lo educativo”, y agregó que la situación del sistema de salud argentino “atraviesa una crisis sin precedentes”. 

Sobre el final del pedido, De Marchi señala que por lo expuesto “resulta fundamental otorgar un espacio a las entidades de medicina prepaga para que expresen sus problemas y sugerencias frente a todas las fuerzas políticas”. 

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password