Cafiero expone por primera vez en el año en la Cámara de Diputados

El jefe de Gabinete brinda su informe de gestión, durante un discurso centrado en la vacunación y la economía. Como es habitual, responderá preguntas de los legisladores. La oposición lo recibe con numerosas críticas.

En la antesala de la campaña electoral, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, brinda este jueves su primer informe de gestión del año ante la Cámara de Diputados, donde la oposición lo recibirá con múltiples preguntas y críticas sobre diferentes acciones del Gobierno, especialmente en lo que respecta a la vacunación y los varados en el exterior.

Desde que asumió, en diciembre de 2019, esta es la segunda visita que el funcionario realiza a la Cámara baja, donde estuvo por última vez el 30 de julio del año pasado.

La sesión informativa arrancó a las 11.43, bajo el formato habitual de cualquier sesión: con mayoría de los legisladores presentes en el recinto y aquellos exceptuados, conectados de manera virtual. Al comienzo se realizó un minuto de silencio por la muerte del senador Carlos Reutemann. En tanto, Cafiero comenzó a hablar a las 11.52.

Previo a su asistencia al recinto, el funcionario envió por escrito las respuestas a 2.596 preguntas que los diputados le hicieron con anterioridad. Según informó la subsecretaría de Asuntos Parlamentarios, se trata del informe más extenso desde la creación del cargo en 1994.

Desde la oposición, la mayoría de las consultas enviadas estuvieron relacionadas con el manejo de la pandemia por parte del Gobierno nacional, la provisión de vacunas y aspectos vinculados con la situación educativa.

Cafiero le pidió a la oposición no buscar “golpes de efecto”

En el arranque de su exposición, Cafiero arrancó destacando que “hace 26 años que se instauró el primer informe” de gestión del jefe de Gabinete, y el artículo 101 de la Constitución Nacional, incorporado en la reforma de 1994, el cual prevé su visita mensual al Congreso.

El funcionario se mostró a favor de que exista “un diálogo entre el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo”. Sobre estos 26 años, consideró que “esta instancia de pandemia” sea quizás “la instancia más crítica, más difícil, más dura que nos toca vivir como argentinos y argentinas”.

En ese contexto, revalidó “la instancia democratica, el diálogo democrático, que para nosotros es esencial”.
El ministro coordinador ponderó haber enviado un informe con “2.596 requerimientos de información y preguntas” realizados por los diputados, y opinó que es “parte de tomar muy en serio la necesidad de avanzar en un diálogo político”.

“Nuestros constituyentes en esa época pensaron que la información de la marcha del Gobierno iba a estar signada por datos”, volvió, sobre el mandato constitucional, y entonces rechazó “la búsqueda de efectos mediáticos” antes que “la evaluación específica”. “Sin embargo hemos logrado responder todo”, continuó.

Por eso, llamó a “encontrar un punto de encuentro” y lamentó “una oposición que lo que busque” sea “pensar que este es un momento para buscar golpes de efecto, para buscar una frase o un gesto para un tweet en las redes sociales” o para “tener un punto de rating”.

Para Cafiero, si la oposición apunta en esa línea, el informe de gestión será “totalmente improductivo” y “no tiene que ver en nada con lo que está pasando hoy en la calle”.

NOTICIA EN DESARROLLO

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password