Rossi mantuvo su candidatura al Senado y habrá interna del Frente de Todos en Santa Fe

El ministro de Defensa, que aspira a la gobernación en 2023, mantuvo su propia lista, acompañado por la vicegobernadora Alejandra Rodenas. El perottismo y el kirchnerismo acordaron a sus precandidatos.

agustin rossi alejandra rodenas lista paso 2021

Habrá interna del Frente de Todos en la provincia de Santa Fe, pese a los esfuerzos de última hora entre el gobernador Omar Perotti y la vicepresidenta Cristina Kirchner para saldar sus diferencias y acomodar a sus delfines en la boleta.

Tal como lo anunciara este viernes, con una foto en sus redes sociales, el ministro de Defensa, Agustín Rossi, que aspira a la gobernación de la provincia en 2023, competirá con su propia lista.

El “Chivo” se mantuvo firme en su intención y encabezará una boleta que lo llevará como primer precandidato a senador nacional, acompañado por la vicegobernadora Alejandra Rodenas.

En acuerdo con el Movimiento Evita y el Frente Renovador de la provincia, la lista de precandidatos a diputados nacionales la liderará Eduardo Toniolli, secretario general del PJ de Santa Fe; seguido por la dirigente María Luz Rioja; el exdiputado nacional y actual legislador provincial Oscar Martínez; y la actual diputada nacional Patricia Mounier.

Por su parte, la nómina que impulsará el perottismo estará encabezada, para el Senado, por Marcelo Néstor Lewandoski, actual senador provincial por Rosario, quien será secundado por la actual senadora María de los Ángeles Sacnun, una de las más cercanas a Cristina Kirchner.

En esa nómina, el gobernador Perotti irá como suplente, en primer lugar, situación repetida en las provincias de Mendoza, con Rodolfo Suárez, y de Tucumán, con Juan Manzur. La otra suplente será la actual diputada nacional Josefina González.

En tanto, el senador Roberto Mirabella -que se encuentra completando hasta diciembre la banca que dejó Perotti en la Cámara alta en 2019- será el primer precandidato a diputado nacional, secundado por Magalí Mastaler, directora de Género, Diversidad y Derechos Humanos de la localidad de Gálvez.

En la nómina para la Cámara baja figuran además Marcos Castelló, Stella Maris Clerici, Diego Mansilla, María Haydée Maggio, Roly Santacroce, María Soledad Senn y Carlos Kaufmann.

Juntos por el Cambio, con cuatro listas

En la provincia de Santa Fe, Juntos por el Cambio tendrá una amplia interna entre el Pro y tres propuestas del radicalismo.

La boleta del macrismo (puro) estará liderada, para la categoría de senadores nacionales, por el actual diputado nacional Federico Angelini, secundado por la legisladora provincial y mediática Amalia Granata.

La nómina para diputados nacionales tendrá a los actuales diputados Luciano Laspina y Gisela Scaglia; el excanciller Jorge Faurie y la concejala de Rufino Gisela Reinoso, entre otros.

Una de las listas de la UCR -con apoyo del senador Martín Lousteau– impulsa para el Senado a Maximiliano Pullaro y Carolina Piedrabuena; mientras que para Diputados lleva a un dirigente del Pro, Gabriel Chumpitaz.

Otro de las boletas -con respaldo de Elisa Carrió– lleva para la Cámara alta al exintendente de Santa Fe José Corral, acompañado de la macrista Astrid Hummel. En tanto, para la Cámara baja figuran el concejal rosarino del Pro Roy López Molina, seguido por la “lilita” Lucila Lehmann -en busca de un nuevo mandato- y Enrique Paduán.

La cuarta lista es la que contiene como precandidatos a senadores nacionales a la periodista Carolina Losada y al intendente de Avellaneda, Dionisio Scarpin. Para Diputados, liderará el expresidente de la UCR y exdiputado nacional Mario Barletta.

La lista del Partido Socialista

El Partido Socialista, que competirá en internas contra el Frente Amplio Progresista, llevará como primera precandidata a senadora nacional a Clara García, actual legisladora provincial y viuda del exgobernador Miguel Lifschitz, quien falleció a causa de Covid en mayo pasado.

García estará secundada por el concejal santafesino y exdiputado provincial Julio “Paco” Garibaldi, mientras que suplentes serán Érica Hynes, actual diputada provincial y exministra de Ciencia y Tecnología, y Pablo Seghezzo, a cargo de Vialidad provincial en el gobierno de Lifschitz.

La nómina de precandidatos a diputados nacionales la liderará la exintendenta de Rosario y actual presidenta del PS, Mónica Fein. Esa lista incluye, en segundo puesto, a Gonzalo Saglione, exministro de Economía; Gabriela Sosa, extitular de Políticas de Género de Santa Fe; y Publio Molinas, exsubsecretario de Derechos Humanos y actual director del área en la Municipalidad de Santa Fe.

Les siguen la exministra de Salud Andrea Uboldi, Miguel Solis, exdiputado provincial y dirigente gremial del departamento Belgrano; Silvia Virili, exconcejala de Reconquista; Diego Martin, expresidente del Concejo de Villa Constitución, y Elizabet Cretazz, dirigente de movimientos sociales.

Este año, la provincia de Santa Fe renueva nueve diputados nacionales y a sus tres senadores nacionales.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password