Casaretto se refirió a su proyecto para aumentar los subsidios al transporte público del interior

La iniciativa impulsada por el diputado del FdT establece un mínimo de 35 mil millones de pesos y busca “hacer un país más federal” y terminar con “la desigualdad que hay frente a los fondos que se asignan para CABA y el AMBA”.

El diputado nacional Marcelo Casaretto (Frente de Todos – Entre Ríos) se refirió al proyecto de ley que presentó para aumentar a 35 mil millones de pesos los subsidios al transporte público en el interior, ya que hay “una desigualdad” ante los fondos que se asignan para la Ciudad de Buenos Aires y el Área Metropolitana y aseguró: “Es lo que empezamos a revertir con este Gobierno”.

En diálogo por la AM1030, el legislador entrerriano afirmó: “Estamos trabajando con el tema del transporte automotor de pasajeros del interior de la Argentina”, y mostró preocupación por la situación en “Entre Ríos, los de Santa Fe, Córdoba, Mendoza, Tucumán” porque hay “desigualdad que hay frente a los fondos que se asignan para CABA y para el AMBA”.

“Hubo una realidad, la salida del 2001 fue aplicando fondos nacionales para evitar que el usuario pagara un boleto caro en el transporte, es un salario indirecto, eso hubo un desarrollo de cierta armonía”, contó Casaretto y apuntó con la gestión anterior: “En 2017 Mauricio Macri le impuso a los gobernadores la eliminación de los subsidios al transporte del interior que tienen que pagar las provincias, los Municipios o los usuarios, entonces de 26 mil millones que asimilaba la Nación al transporte lo bajó a 6 mil en un año y entonces se concentraron los recursos en un 90 por ciento en CABA y AMBA y un 10 por ciento para las 23 las provincias”.

En esta línea, aseguró: “Es lo que nosotros empezamos a revertir con este Gobierno, primero impulsamos en aumentar esos 6 mil a 10 millones y luego lo llevamos a 20 mil millones en este presupuesto están previstos 27 mil millones al transporte del interior, pero lo que me esta pidiendo el Concejo Federal de Transporte que integran los 23 gobernadores y los ministros, es llevarlo a mínimo de 35 mil millones. Es lo que presente como proyecto de ley, en la misma posición están las demás provincias”.

En relación a las tarifas que se pagan en la provincia el diputado nacional afirmó que “el pasaje urbano en Entre Ríos tiene distintos valores, pero está 25 pesos más de lo que está en el AMBA, y esto pasa en el resto de los lugares”.

Por este motivo, remarcó que el proyecto de ley “es algo que tiene que ver con desconcentrar los recursos de la Argentina con hacer un país más federal y en definitiva los trabajadores que usan el transporte público estén en igualdad de condición en cualquier lugar del país”.

“Lo mismo pasa con el precio de los combustibles, el consumo de energía eléctrica en cuanto a tarifas, se ha hecho un país muy centralista con el correr del tiempo”, sostuvo el legislador entrerriano y concluyó: “Yo apoyo todo lo que creo que hace bien mi Gobierno y también planteo en lo que no estoy de acuerdo”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password