Proponen declarar el 3 de enero como “Día de la Independencia Económica”

Es en recuerdo de la fecha en que el expresidente Néstor Kirchner pagó la deuda con el FMI. El proyecto lo presentó un “dipusindical” del Frente de Todos.

El diputado nacional Walter Correa (FdT) presentó un proyecto de ley para que se instituya el 3 de enero de cada año como “Día de la Independencia Económica”.

Según la iniciativa, el objeto es “informar a la población de la República Argentina sobre la importancia de la cancelación total de la deuda externa contraída con el FMI durante varias décadas, efectuada por el entonces presidente Néstor Kirchner”.

Además, el legislador oficialista apuntó que busca “homenajear de manera permanente uno de los hechos de mayor trascendencia política y económica” realizado desde la vuelta de la democracia.

Para el “dipusindical” -secretario general del gremio de curtidores-, este pago fue “solo comparable con el término del pago total de la deuda contraída en 1824 por Bernardino Rivadavia con la financiera británica Baring Brothers, saldada efectivamente por el entonces presidente Juan Domingo Perón, en el año 1947”.

En los fundamentos, Correa señaló que el pago de 2006 “reintrodujo a la Argentina en un esquema de independencia económica”, pero mencionó que durante el gobierno anterior “lamentablemente para los intereses estratégicos de la Argentina el expresidente Mauricio Macri reintrodujo a nuestro país la sumisión que exige el FMI”.

“La Argentina se ve hoy nuevamente sometida a intereses foráneos, pero negociando con dignidad para que las necesidades de nuestro pueblo continúen siendo prioritarias”, remarcó.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password