La iniciativa está incluida en el temario de las sesiones extraordinarias a las que convocó el Gobierno y tiene como objetivo promover la utilización creciente y sostenida de vehículos propulsados por fuentes de potencia no convencionales.
Tras la convocatoria por parte del Poder Ejecutivo a sesiones extraordinarias en todo el mes de febrero, ingresó al recinto este miércoles el proyecto de ley de Promoción de Electromovilidad que está incluido entre las 18 iniciativas que componen el temario que tendrán tratamiento en el Congreso.
La iniciativa del ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, había sido presentada por el presidente de la nación antes de las elecciones generales, pero nunca había llegado al Congreso el texto correspondiente.
El proyecto plantea declarar de interés nacional “el diseño, investigación, innovación, desarrollo, producción, comercialización, conversión y utilización de vehículos propulsados por fuentes de potencia no convencionales producidos en el territorio nacional específicamente destinados a la movilidad sustentable”.
Además, tiene como objetivo promover la utilización creciente y sostenida de vehículos propulsados por fuentes de potencia no convencionales de producción nacional para una movilidad sustentable, tanto los existentes al momento de su sanción como aquellos que se produzcan en el futuro y, en particular, el fomento de inversiones en cuanto ello permita el desarrollo creciente y sostenido de una oferta nacional de vehículos de movilidad sustentable; así como la creación de instituciones de apoyo, a los fines de estos objetivos.
Por ese motivo, la iniciativa contempla la creación de un Régimen para la Promoción de la Movilidad Sustentable en todo el país, con los alcances y limitaciones establecidos. El mismo, está articulado en ejes estratégicos: