Diputada radical apuntó fuerte contra el Estado porque “combate el narcotráfico de modo ineficiente”

La legisladora Ximena García cuestionó a través de su cuenta de Twitter el rol del Estado: “Es activamente dañino cuando tiene mensajes distorsionados y poco claros: la droga es siempre un problema, la envenenada y la no envenenada”.

La diputada nacional Ximena García (UCR – Santa Fe) se refirió al tema de la droga adulterada y apuntó fuerte contra el Estado porque “se enfoca en perseguir al consumidor y en combatir al narcotráfico de modo aislado e ineficiente”, y sobre el presidente de la Nación cuestionó: “Desde que asumió, dio todas las señales equivocadas y el negocio de la droga creció”.

“El consumo de drogas impacta de lleno en los jóvenes de Argentina y del mundo. Según la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC) 275 millones de personas consumieron drogas ilícitas durante 2021 a nivel global, un incremento del 22% respecto de 2010”, informó García en su primer tuit.

Y señaló que “esta realidad empeora cuando el Estado se enfoca en perseguir al consumidor y en combatir al narcotráfico de modo aislado e ineficiente”.

“Estando ausente en el ANTES (prevención) dónde se destaca la deuda en materia educativa, y la invisibilización de las causas y consecuencias de la adicción, como el aumento de la deserción escolar, las dificultades para conservar vínculos, los problemas de salud mental, etc.”, precisó.

En ese sentido, continuó: “Pero también en el MIENTRAS y en el POST con una deficiente atención primaria y acompañamiento terapéutico, dejando como única opción unas pocas clínicas privadas, a las que solo accede un grupo privilegiado”.

“A su vez el Estado es activamente dañino cuando tiene mensajes distorsionados y poco claros: la droga es siempre un problema, la envenenada y la no envenenada”, denunció la diputada santafesina.

En tanto, criticó al jefe de Estado Alberto Fernández porque “desde que asumió, dio todas las señales equivocadas y el negocio de la droga creció. Disolvieron la subsecretaría de Lucha contra el Narcotráfico, no controlan la narcocriminalidad ordenada desde las cárceles”.

“Sumado a esto, el rol de la SEDRONAR es difuso y los ministros a cargo no trabajan articuladamente. Estamos pagando la inacción de Frederic y la complicidad de Aníbal Fernández”, añadió García.

Y cerró: “Tenemos un combo: drogas disponibles, libertad sin consecuencias para venderla y ausencia del Estado. Necesitamos política de salud pública para afrontar la lucha contra el narcotráfico y el consumo de drogas, las dos caras de una misma moneda de un país adicto”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password