Romina Del Plá: “El memorando establece el control del FMI frente a cada decisión económica”
Además, la diputada de izquierda volvió a manifestar que “es un pacto colonial”. El Frente volverá a manifestarse en contra del acuerdo frente al Congreso el próximo jueves 10, día que está prevista la sesión en la Cámara baja.

La diputada nacional Romina Del Plá (FIT U- Buenos Aires) estuvo presente en el plenario de las comisiones de Finanzas y de Presupuesto y Hacienda, donde las autoridades nacionales dieron inicio al tratamiento del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Como consecuencia, el próximo jueves 10, el FIT-U junto con organizaciones sociales, políticas, sindicales y de Derechos Humanos se movilizará al Congreso Nacional para rechazar el acuerdo, mismo día que está previsto que inicie la sesión para el tratamiento en la Cámara de Diputados.
Del Plá refirió que: “La letra chica confirma lo peor. Se avanza en un cogobierno con el FMI y un ajuste mayor. El memorando establece el control del FMI frente a cada decisión económica: es un pacto colonial. Se insiste en la necesidad de un ajuste que reduzca el déficit fiscal, que se hará a costa de los trabajadores y de los sectores más vulnerables de la sociedad”.
“El recorte en el gasto social, el avance sobre los regímenes especiales de jubilaciones en las cajas previsionales provinciales; en la de los docentes universitarios, investigadores y científicos, como también el aumento ‘voluntario’ de la edad jubilatoria, dan cuenta del ajustazo que se viene”, advirtió la diputada de izquierda.
Asimismo, la legisladora señaló que “tanto el Gobierno nacional como la oposición macrista se han puesto de acuerdo en el tratamiento veloz del acuerdo, negando cualquier tipo de deliberación popular y de análisis pormenorizado de las implicancias ruinosas que el pacto tendrá para el país”.
Y puntualizó que “se apresuran a votar un acuerdo de sometimiento y de humillación con el único fin de evitar nuevos resquebrajamientos al interior de sus bloques, porque saben que tendrá un alto costo político, debido a la medida de ajuste, tarifazos y devaluación que trae aparejado”.