Morales destacó la actitud de JxC y tildó de “irresponsables” a Máximo K y La Cámpora
También destacó el accionar de Sergio Massa por articular los consensos y resaltó que con se haya avanzado hacia evitar un default.

Una de las figuras políticas que se hicieron presente durante el debate del acuerdo con el fondo fue el presidente del radicalismo y gobernador jujeño, Gerardo Morales, quien se reunió con el jefe del bloque radical, Mario Negri, en su despacho, pero antes de hacerlo, en diálogo con la prensa parlamentaria, reivindicó el comportamiento mantenido por Juntos por el Cambio durante esta discusión.
“Ha tenido una actitud para propender al diálogo y ha logrado destrabar, con una actitud responsable, una situación que creo los argentinos tenemos que superar, que es no entrar en default”, señaló el gobernador, que tuvo especial protagonismo en este debate al exponer el martes en el plenario de comisiones, como uno de los mandatarios provinciales que se hicieron presentes allí.
Tras reivindicar la actitud de la principal oposición, no tuvo la misma mirada para el Frente de Todos: “Veo que no actúa con la misma responsabilidad”, remarcó.
Valoró también “el accionar del presidente de la Cámara, Sergio Massa, que ha articulado los consensos, que es adonde tiene que ir el país: al diálogo en los temas centrales de la República Argentina”. En ese sentido sostuvo que “el default nos iba a perjudicar mucho más, y cuando se perjudica el país, los más pobres son los que pagan los platos rotos”.
“Estoy muy contento de que se haya llegado a un acuerdo, y lograr un acuerdo también es que las distintas partes cedan”, señaló Morales en otro pasaje, convencido de que “se impuso el diálogo sobre la irracionalidad”.
Tras ello, volvió la mira hacia el kirchnerismo, observando que “ahora le toca hablar a la vicepresidenta (Cristina Kirchner), que hasta acá no se ha expresado”, y destacó también “la actitud irresponsable de Máximo Kirchner y de La Cámpora, que no se puede entender”.
Morales cerró diciendo que “estas son las lecturas que uno hace de un proceso que nos ha llevado unos meses y nos va a permitir a los argentinos contar con una ley que impida el default”.