López Murphy consideró “inexplicable” la “expresión de odio” de Máximo K

Así se refirió el diputado de JxC a los dichos del diputado oficialista sobre el electorado porteño.

El diputado nacional Ricardo López Murphy (Republicanos Unidos – CABA) salió al cruce de las expresiones críticas de su par Máximo Kirchner referidas al electorado porteño y no tuvo duda en calificarlas como una “expresión de odio interno inexplicable”.

Según el expresidente del bloque Frente de Todos en la Cámara baja, “a veces esta es una ciudad que tiene tendencia a votar a aquellos que quieren ocultar lo que hizo la dictadura, o que te discuten el número de compañeros detenidos/desaparecidos, o realmente reivindican el accionar de la dictadura”.

Ante ello, López Murphy dijo por CNN Radio que “estas expresiones alocadas y de rencor son inexplicables, pero los vamos a derrotar de una manera abrumadora y esta pesadilla se va a terminar”.

Con relación a lo que viene, el economista adelantó que los dos años que le quedan de mandato a esta gestión van a ser “difíciles” y comentó que “nuestro sistema institucional requiere que cuando votemos para presidente seamos reflexivos y votemos fuerzas que permitan un gobierno eficaz. Hubo un error y probablemente una parte de la población votó engañada. Lo estamos pagando caro”.

“Dejemos que funciones las instituciones y la gran responsabilidad de la oposición prepara un programa eficaz con una narrativa alentadora. Necesitamos reconvertir nuestra cultura hacia una visión positiva”, sugirió.

Consultado sobre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, López Murphy comentó que “el directorio del FMI deberá tener objeciones a un programa que no tiene reformas estructurales y que no ataca con firmeza los problemas institucionales de Argentina. Supongo que todo esto le choca a parte del directorio”.

“Argentina está en una situación crítica con un gobierno muy débil y poco lúcido y hay un esfuerzo de que logre llegar al próximo gobierno”, acotó.

Asimismo dio por descontado que el programa será aprobado por el directoriodel FMI, ya que no recuerda que alguna vez haya sucedido que algo aprobado por el board haya sido luego rechazado.

Cuestionó a la gestión actual al señalar que “es un gobierno confuso y que no sabe bien lo que quiere. Es un programa limitado y estoy de acuerdo con la queja del directorio del FMI. Mi impresión es que finalmente va a salir…”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password