Negri sugiere a Martínez reclamarle a Camaño sumarse a su bloque

Luego de que el jefe del bloque oficialista impugnara la decisión de Sergio Massa de respetarle a la UCR un lugar en el Consejo de la Magistratura, el titular del bloque UCR le reclamó al santafesino “no robarle un cargo a la oposición como hizo Cristina”.

El presidente del bloque de diputados de la UCR, Mario Negri, le respondió al presidente del bloque Frente de Todos, Germán Martínez, quien presentó un amparo para intentar impedir que la diputada Roxana Reyes (UCR) jure como miembro del Consejo de la Magistratura.

El diputado oficialista reclamó para el bloque del Frente de Todos el puesto que el miércoles el presidente de la Cámara, Sergio Massa, comunicó al Consejo de la Magistratura que corresponde a la UCR, por ser la bancada radical la segunda minoría en Diputados.

El argumento de Martínez, al que Negri consideró “flojo de papeles”, es que el oficialismo tiene solo un consejero en la Magistratura por la Cámara de Diputados.

Negri recurrió a sus redes sociales para “refrescar la memoria de Martínez y evitar que siga con su campaña de confusión ante la opinión pública”. Para ello, el diputado radical recordó que, en 2018, cuando se eligieron los consejeros de la Magistratura, todos los bloques peronistas se unieron para quedarse con las dos bancas de la mayoría en el Consejo. Esto incluyó una alianza del kirchnerismo, el peronismo de los gobernadores y el massismo. Así fue como los dos candidatos fueron Eduardo de Pedro (La Cámpora) y Graciela Camaño (entonces en el Frente Renovador). Juntos por el Cambio logró el consejero de la minoría para el Pro (Pablo Tonelli).

“Germán, en 2018 los 2 consejeros designados por la mayoría fueron De Pedro y Camaño, candidatos de la unidad de todo el peronismo. La minoría fue para el Pro (Tonelli). Deberías reclamarle a Camaño que se sume a tu bancada, no robarle un cargo a la oposición como hizo Cristina”, le respondió Negri a Martínez por Twitter.

Luego, Negri explicó a Martínez que la Corte Suprema, en su fallo de diciembre de 2021 en el que declaró inconstitucional la reforma del Consejo de la Magistratura impulsada por Cristina Kirchner en 2006, decidió reponer provisoriamente -hasta que haya una nueva ley- la norma original de 1997, que incluía un consejero para la segunda minoría, es decir para el tercer bloque con más legisladores. “No se está designado ahora un consejero por la mayoría que se votó en noviembre de 2018, sino uno por la segunda minoría que tendrá mandato hasta noviembre de este año”.

“La Corte puso en vigor la ley de 1997 y repuso el consejero por la segunda minoría, que es el tercer bloque con más miembros. Esto lo entendió Massa porque los números no mienten y la ley es clara. La UCR tiene 33 diputados, el Pro 50 y el FdT 118. No podrán engañar a la Justicia”, recalcó Negri a Martínez por Twitter.

Negri aclaró también que el kirchnerismo no puede pretender que en el Senado se designe a un consejero por la segunda minoría y en Diputados intentar designar un consejero por la mayoría “solo porque la alianza panperonista que forjaron hace cuatro años se desarmó y hoy Camaño está enrolada fuera del Frente de Todos”, bloque que, a su vez, fue creado en diciembre de 2019, es decir un año después de la designación de los consejeros. “Martínez está embarrando la cancha, como lo intentó hacer su bloque en el Juzgado de Paraná. Esto terminará de la misma manera, con un papelón judicial”.

“La única verdad es la realidad”, le dijo más tarde Negri al oficialismo, al difundir el acta donde se ven las firmas de los diputados de extracción peronista en 2018 proponiendo la dupla De Pedro – Camaño para el Consejo de la Magistratura. “Firmaban Rossi, Camaño, Solá, Grosso, etc. –recordó Negri-. Ahora quieren robarnos un cargo porque ellos se pelearon. ¡No podrán!”.

7225-D-2018-1

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password