Caravana cívica federal de la CC ARI en Corrientes sobre el Ambiente

El partido de Elisa Carrió realizó este fin de semana encuentros en esa provincia para buscar aportes respecto de temas ambientales.

Más de 300 personas de todo el país, entre militantes, dirigentes y especialistas en materia ambiental participaron del Encuentro, cuya primera jornada se realizó en el Auditorio Juan Zini, donde hubo cuatro paneles con 14 expositores sobre distintos temas ambientales. Este domingo compartieron un almuerzo en Paso de la Patria. 

La apertura del encuentro contó con la presencia del diputado nacional y presidente de la CC ARI, Maximiliano Ferraro,  el presidente de la CC ARI Corrientes, Cuqui Calvano y el intendente de la Ciudad de Corrientes, Eduardo Tassano.

Participaron el legislador porteño de la CC ARI Hernán Reyes, que brindó una charla sobre Economía circular, la exdiputada nacional de la CC ARI Fernanda Reyes, quien expuso sobre la preservación y gestión del recurso hídrico, y la ex diputada radical Brenda Austin, cuyo tema fue Manejo del fuego.  Y también asistieron los legisladores provinciales de la CCARI, Sebastián Julierac por Santa Fe y Karina Montesinos de Neuquén.

Maximiliano Ferraro sostuvo en la apertura que “el cuidado del ambiente y el desarrollo sostenible son condición más que necesaria para que nuestro país pueda crecer con equidad y oportunidades”. Y llamó a “trabajar en nuestra normativa ambiental y en una gestión eficiente y responsable de nuestros bienes naturales para poder posicionarnos a nivel mundial, desde una mirada federal, inclusiva e innovadora”.

Por su parte, Cuqui Calvano dijo que “tenemos que seguir apostando a estos espacios de formación” y que “es necesario lograr un cambio cultural en materia ambiental para el desarrollo y crecimiento del país”.

Durante las dos jornadas los asistentes participaron de espacios de intercambio y capacitación con diputados, referentes y especialistas de todo el país en materia ambiental. El cuidado de nuestros bienes comunes y el desarrollo sostenible han formado parte de los valores y la militancia de la Coalición Cívica desde su fundación.

Durante el encuentro, se analizó la importancia del agua como bien común estratégico, se conoció el Plan Hídrico de la Ciudad de Corrientes, y los desafíos para la gestión hídrica de la Mesopotamia y el Litoral. Además, se analizó la situación de las quemas autorizadas para la producción y la normativa para el manejo del fuego. Se debatió sobre la acción climática y la transición energética, comentando algunos ejemplos de normativa clave para un cambio de paradigma, en temas como eficiencia energética y soluciones basadas en la naturaleza.

Cerraron la primera jornada con un intercambio de experiencias locales seguido de un taller en temas como economía circular, gestión integral de residuos sólidos urbanos, gestión menstrual sostenible y la importancia del rol de los municipios en la lucha contra el cambio climático.

También se hizo un homenaje al 397 Cuartel de Bomberos de la Ciudad de Corrientes por los esfuerzos desplegados en los últimos incendios que azotaron la provincia.

En los próximos meses la CC ARI realizará otras caravanas cívicas federales a distintas provincias con los temas: Justicia,  Educación y Producción y política social.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password