Convocan a Massa para que dé precisiones sobre su plan económico

Luego de haber anunciado las medidas económicas, el diputado del Pro Gerardo Milman les solicitó a dos comisiones que convoquen al ministro para que informe sobre 10 temas, entre los que están liquidación de divisas para exportadores y la modificación del acuerdo con el FMI.

El diputado nacional Gerardo Milman (Pro), junto a Martín Tetaz, Miguel Bazze, Pablo Torello y Laura Rodríguez Machado, solicitaron a la presidenta de la Comisión de Finanzas, Alicia Aparicio, y al presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, Carlos Heller, que convoquen al ministro de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, Sergio Massa, a sus respectivas comisiones.

La invitación tiene como objetivo que el recientemente nombrado ministro brinde información sobre los siguientes puntos:

  • La posible implementación de un mecanismo de liquidación excepcional de divisas para sectores exportadores, a qué tipo de cambio se realizaría en función de la transparencia pública de los acuerdos;
  • El establecimiento de un régimen de cancelación de deudas (no corrientes) con títulos denominados en moneda extranjera y sujetos a ley extranjera;
  • La unificación en la regulación del control de inversiones en Comisión Nacional de Valores;
  • La modificación del acuerdo con el FMI, suscripto por el Gobierno Nacional, conforme los efectos en el cambio de precios internacionales post acuerdo;
  • La hipótesis de establecer mecanismos de recompra de deuda pública con repo (contrato de transacción de un activo con pacto de recompra);
  • La posible implementación de cuentas especiales en el Banco Central de la República Argentina para operaciones de exportación en hidrocarburos, minería, conocimiento. bío y nano tech;
  • La instrumentación de un mecanismo de “blanqueo” para construcción e inversiones con estacionamiento de bonos;
  • La intención de llevar adelante la renegociación swaps y alquiler de degs (derechos especiales de giro)
  • La adecuación del mercado cambiario en el sentido de la unificación de las variantes de dólares bolsa; mep; entre otros, en un solo dólar financiero.
  • La posible readecuación del flujo de financiamiento multilateral, sobre qué base de préstamos se haría, si ya otorgados y a qué monto asciende o próximos a acordar, en qué momento y modalidad de desembolsos.
  • Bajo qué modalidad el Banco Central afrontará los vencimientos perentorios de las Leliq, Letis, etc. Que en su momento absorbió un gran volumen de pesos pero que deberá desembolsar al momento de sus vencimientos.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password