Detalles de las elecciones que contarán con once fórmulas, cuatro de ellas encabezadas por mujeres.
Este domingo 2 de octubre se celebrarán en Brasil elecciones presidenciales, en las que se elegirán también miembros del Congreso (diputados y senadores estaduales), gobernadores y asambleas legislativas estaduales.
IDEMOE fue acreditado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para observar esos comicios como los de los residentes brasileños en Argentina.
Están habilitados para votar en nuestro país 12.746 brasileños, para la categoría presidente y vicepresidente, de 687.078 votantes en el exterior, correspondientes a 181 ciudades del mundo.
Silvana Yazbek, directora ejecutiva de IDEMOE confirmó que observadores de ese instituto estarán presentes sedes electorales en territorio argentino en los siguientes lugares:
En Brasil, integrantes de IDEMOE, observarán las elecciones el Estado de Río de Janeiro, donde votan más de 12 millones de electores. El Tribunal Regional Electoral de dicho estado abrió la primera acción penal sobre violencia política en razón de género en la historia de Brasil.
El total de electores/as en Brasil es de 156.454.011, siendo el 53% femenino y 47% masculino. El instrumento de votación es la urna electrónica, que es utilizada hace años en las elecciones de éste país. Asimismo, contarán con identificación biométrica 75,52% de las personas.
Son 11 las fórmulas presidenciales, de las cuales cuatro están encabezadas por mujeres.
En Brasil no hay paridad de género en listas, sí existe el 30% de cupo mínimo, sin distinción de sexo, cuyo 70%, siempre es ocupado por varones.
En caso de que ninguna candidatura supere el 50% de los votos, habrá segunda vuelta el 30 de octubre. La competencia más sólida esta entre el actual presidente, Jair Bolsonaro (Partido Liberal. ultraderecha), que se presenta a la reelección, cuyo vicepresidente es el general retirado Walter Braga Netto, y Luiz Inácio Lula da Silva (Partido de los Trabajadores, centro izquierda), dos veces presidente de Brasil, cuyo candidato a vicepresidente es el liberal y exgobernador de Sao Paulo Geraldo Alckmin.