El presidente del interbloque Federal se ausentó de la reunión de Juicio Político en rechazo a lo que consideró “arbitrariedades impuestas por el Frente de Todos.
Tal como había adelantado el fin de semana pasado parlamentario.com, el diputado nacional Alejandro “Topo” Rodríguez no participó este jueves de la quinta reunión organizada por la Comisión de Juicio Político que ha sentado en el banquillo a los integrantes de la Corte Suprema de Justicia.
“Las arbitrariedades impuestas por el Frente de Todos en la Comisión de Juicio Político, constituyen una señal de alerta que no vamos a ignorar”, explicó el diputado de Identidad Bonaerense al argumentar su actitud.
Aclaró de todos modos que “seguiremos en detalle todo el proceso en tiempo real y desde el Congreso. Estaremos presentes en la sala de la comisión cuando resulte necesario adoptar decisiones y nos vamos a seguir plantando en contra de esta embestida política que sólo busca paralizar la Justicia”, señaló el legislador opositor, en línea con lo también expresado por Juntos por el Cambio, que este jueves se retiró a poco de iniciarse la reunión, pero dejó en la sala de reunión a varios diputados para controlar que se cuidaran las garantías.
Cabe recordar que el presidente del interbloque Federal es uno de los 31 integrantes de la Comisión de Juicio Político y votó en contra de la admisibilidad de todos los expedientes presentados en la comisión para remover a los miembros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Y participó de las cuatro primeras reuniones de la comisión.
Sin embargo, la semana pasada el “Topo” lanzó una advertencia pública: “Habrá que evaluar si tiene sentido seguir estando en todas las reuniones de la Comisión”.
Sucede que al comenzar el tercer encuentro de la comisión, el jueves 9 de febrero, para tratar el informe de admisibilidad en los términos del artículo 9 del Reglamento Interno y la resolución asociada a dicho informe, Topo Rodríguez solicitó una reprogramación de fecha o, en su defecto, un cuarto intermedio de algunas horas con el propósito de leer y analizar en detalle la documentación que el oficialismo puso a disposición apenas 48 minutos antes del inicio de la reunión.
La propuesta fue rechazada de plano por los representantes del Frente de Todos, a juicio de Rodríguez “sin fundamentos”, quitando así para él toda posibilidad de tomar conocimiento detallado de la información a considerar.
Posteriormente, en la reunión del jueves 16 de febrero, Rodríguez propuso citar al presidente de la Nación como testigo, dado que se trata del impulsor público del intento de juicio político a la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
“Sin fundamento alguno, la propuesta fue rechazada por el kirchnerismo, que ni siquiera accedió a la posibilidad -contemplada en el reglamento de la Comisión- de que el primer mandatario nacional declare por escrito sin concurrir personalmente al Congreso”, planteó Topo Rodríguez, que terminó de resolver ahí regular su participación en estas reuniones.