CFK habló del atentado en su contra con expertas de la OEA
En el Senado recibió a una delegación que aborda la violencia contra las mujeres y les entregó un informe sobre violencia política y física contra la mujer.

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner se reunió este jueves en el Senado con el Comité de Expertas del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI) de la Organización de Estados Americanos. El encuentro se realizó en el marco de la visita oficial a Argentina para abordar la violencia contra las mujeres.
La delegación está encabezada por la presidenta del Comité de Expertas, Marcela Huaita Alegre, de Perú, acompañada por las expertas Leila Linhares Barsted, de Brasil, Lourdes Montero Justiniano, de Bolivia, y Sylvia Mesa Peluffo, de Costa Rica, y por la secretaria técnica del MESECVI, Luz Patricia Mejía Guerrero, y la responsable de la Comunicación, Tatiana Bensa. Acompaña a la delegación la experta independiente del país Susana Charotti.
La Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer fue adoptada en Belém do Pará, Brasil, en 1994, formalizando la definición de la violencia contra las mujeres, tanto en el ámbito público como privado, como una violación de sus derechos humanos. El Comité de Expertas es el órgano técnico del MESECVI, responsable del análisis y evaluación del proceso de implementación de la Convención.
Tras el encuentro, la vicepresidenta difundió un video con imágenes de la reunión y en la que Cristina contó que esas mujeres “vienen en una misión que precisamente se prevé en esa convención, respecto de violencia política sobre la mujer y de violencia física también sobre la mujer”.
En ese marco, contó que “le entregamos este informe sobre violencias ejercidas… bueno, contra mí. Y el intento de magnicidio o de asesinato contra mí”.
A continuación, admitió que “es difícil por ahí hablar de estas cosas y hacerlo en primera persona, pero bueno, las cosas sucedieron y no se pueden ocultar”. Y cerró anticipando que compartiría en las redes ese informe.