Mujeres liberales debatirán en la Legislatura acerca de “política y seguridad”
El encuentro será encabezado por Rebeca Fleitas (LLA) este viernes y participarán especialistas en la materia, periodistas y médicas. “El feminismo que representamos no es como el que nos quieren imponer”, adelantó la legisladora.

En el marco del “Día internacional de la Mujer”, la diputada de La Libertad Avanza (LLA) Rebeca Fleitas encabezará este viernes a las 16 el segundo encuentro de “Mujeres por la libertad”, en el que periodistas, médicas y profesionales debatirán acerca de “mujeres, política, libros, armas y seguridad”.
“Este año debatiremos sobre el rol de la mujer, política, libros, armas y seguridad. Asimismo, el feminismo que representamos no es como el que nos quieren imponer, que responde a las necesidades de la izquierda y de la agenda globalista”, comenzó diciendo la legisladora en diálogo con parlamentario.com y aseveró: “defendemos un feminismo liberal, ya que no creemos en los cupos ni en los privilegios, ni que el hombre sea nuestro enemigo. Hay otra forma de vivir el feminismo y la igualdad. Te invitamos a conocerlo y sumarte”.
El encuentro se dividirá en varios bloques, en los que cada una de las expositoras se centrará en un tema. El debate acerca de “mujeres y política” estará a cargo de Agustina Villar, que es colaboradora y miembro del equipo de Fleitas; el de “prevención y seguridad” será conducido por Romina Cortés, licenciada en Criminalística; el de “oportunidades para liderar y comunicar en el 2023” contará con la participación de Mercedes Colombres, analista de Marketing Digital, licenciada en Comunicación y Máster en Periodismo, participa en la Fundación Libertad y Progreso, CEMA, FOPEA y ADEPA.
En tanto sobre “trata de personas” expondrá la periodista Kitty Sanders, quien es autora de tres libros, especialista en el tema de trata y tráfico de personas, es redactora jefe del periódico Visión Independiente y miembro de la Sociedad Argentina de Escritores y miembro del comité de expertos de Cámara Argentina de Profesionales en Seguridad Integrada. Mientras que en el bloque “más mercado, menos patriarcado” hará lo propio Natalia Motyl, licenciada en Economía (UBA) y Periodista especializada en Economía, analista Económica en la Fundación Libertad y Progreso, Columnista en Radio Concepto, Radio Blas y U24.
Finalmente el último bloque será sobre “la neuroplasticidad del cerebro femenino” y estará a cargo de Mónica Gaeta, una médica neuróloga.